Durante los últimos años, el marketing digital no solo ha aumentado su popularidad, sino que ha demostrado ser una herramienta útil y consistente para el posicionamiento SEO, a través de una amplia gama de técnicas y estrategias que encuentran aplicabilidad, según el giro de negocios que estés abordando y las necesidades de tu sitio web.
Pero, ¿sabes qué es email marketing? Con este término nos referimos a un medio que permite que las marcas logren ponerse en contacto con su público objetivo, valiéndose de algo tan personal como el correo electrónico ¡Y lo mejor es que no te obliga a describir de manera sucinta la viabilidad de tu marca! Por el contrario, esta estrategia de mercadeo en línea es tan rica, tan recursiva y está llena de tantos matices que te permite hacerle llegar toda la información que desees al destinatario, añadiendo noticias y datos de interés.
Un poco de historia
Como vehículo de comunicación contemporánea, los correos electrónicos tienen mucho a su favor y, desde luego, más allá del contacto diario con familiares y amigos. Y es que, si te cuentas entre los millennials con visión de emprendimiento, sabrás que hay un sinfín de plataformas que te conectan con tus prospectos y te facilitan la tarea de vender en línea.
Este creciente éxito que ha cosechado el uso de los emails hizo que, durante la década de los noventa, numerosas organizaciones comenzaran a ponderar el marketing por correo electrónico como una herramienta inteligente para crear una comunicación altamente efectiva con el target específico.
No hay que olvidar, además, que, hace más de diez años, el correo electrónico era la forma más rápida de lograr el feedback con costos muchos menores, respecto a la correspondencia tradicional. Así, ya para 1995, el email marketing había alcanzado parte de la fama que ostenta hoy, transformándose en el recurso más valioso para las empresas que buscan anunciarse en internet.
Conoce sus ventajas
Si bien suelen emplearse en calidad de sinónimos, lo cierto es que email marketing y mailing masivo distan en su connotación y aplicabilidad. Mientras que el primero se trata del envío de correos a clientes ya fidelizados o prospectos, el mailing se emplea para hacer llegar notificaciones automáticas a una base de datos, sin prestar atención a aquellos contactos que quizá no pertenecen al público segmentado.
Algunos de sus beneficios más notables son:
· Versatilidad. Si algo distingue al email marketing es que consta de gran variedad de funciones que pueden ser de gran utilidad para tu campaña de marketing, ya que, en primera instancia, hace visible a tu marca o negocio; pero, de igual modo, difunde el diseño responsivo que hace que tu sitio web destaque.
· Economía. También es una herramienta de bajo costo, al alcance de la mayoría de las pymes en internet y, por lo tanto, no amerita que cuentes con un amplio presupuesto. Sin embargo, es conveniente que te asesores, a fin de prevenir un envío masivo o exagerado de correos que puedan, o bien aburrir a tu público, causar molestias o incluso te lleven a incurrir en el error del spam.
· Inmediatez. Debes tener presente, asimismo, que el email marketing establece una comunicación directa y continua con tus clientes; y si a ello le sumas la ventaja que supone un contenido de calidad, con textos y diseños fáciles de leer y de entender, tus prospectos se verán aún más atraídos.
· Métricas. Cabe añadir que, desde el momento en el que envías un correo con fines comerciales, puedes estudiar los resultados y establecer si de verdad ha generado un impacto en el destinatario, evaluando así la efectividad de tu estrategia.
¿Cómo aprovechar el recurso del email marketing?
Si ya estás determinado a darte a conocer en internet y tienes todo para empezar, ten en cuenta que hay agencias y plataformas en línea que pueden ser tus aliadas para proyectarte tanto como lo desees. Por ello, aquí compartimos contigo algunas de las formas en las que puedes ponerte en marcha con el uso de correos electrónicos para vender.
1. Define tus objetivos. Es importante que tengas claro lo que quieres y hasta dónde esperas llegar. Estudia bien tu mercado, el estado de la economía tanto interno como global, la competencia y segmenta a tus prospectos para que tengas una idea clara de qué tan rápido podrías posicionarte. Recuerda que las necesidades y aspiraciones de una compañía productora de licores no son las mismas que las que tendría una boutique para bebés.
2. Crea una base de datos. No puedes dar inicio a tu estrategia si no cuentas con una amplia base de datos que te permita comunicarte libremente con tus prospectos y clientes. Esta lista de correos favorecerá actividades tan esenciales para tu campaña como la segmentación de mercado, que consiste en ubicar a un nicho por edades, intereses, solvencia económica y posición geográfica.
3. Ofertas, cupones y promociones. ¿Ya has captado la atención de un público considerable? Entonces es momento de que enganches a esos clientes por completo y los obligues a quedarse con tu producto o servicio ¿Cómo? La mejor manera es lanzando campañas promocionales ocasionalmente, con ofertas y cupones de descuento que sean redimibles en tu sitio web.
Finalmente, recuerda que el email marketing debe ser un canal bidireccional, es decir, debes diseñar un concepto que favorezca el feedback, con contenido entretenido y preciso que no suponga para el destinatario un motivo de irritación o tedio. Así que, atrévete a seguir estos consejos y percibirás resultados favorables para tu marca.