El preocupante descenso de accidentes laborales mortales

Las cifras actualizadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social revelan que, hasta septiembre de este año, hubo un total de 524 muertes por accidentes laborales. Si bien es una reducción de 99 muertes en comparación con el mismo periodo del año anterior, sigue siendo una cantidad preocupante que merece atención.

Reducción de muertes por accidentes en jornada laboral

De las muertes registradas, 431 ocurrieron durante la jornada laboral, un descenso de 83 muertes en comparación con el año anterior. Además, se reportaron 93 muertes en desplazamientos al trabajo («in itinere»), con 16 muertes menos que el año anterior.

Causas principales de muerte

Los accidentes por infartos, derrames cerebrales y otras causas naturales encabezan la lista como la primera causa de muerte, con 193 fallecidos, seguidos por los accidentes de tráfico, con 65 muertes. Sin embargo, se registró un considerable descenso en muertes por quedar atrapado, ser aplastado o sufrir una amputación.

Sectores laborales afectados

Los servicios acumularon el mayor número de accidentes mortales en jornada, seguido por el sector de la construcción. Además, el sector agrario experimentó la mayor caída relativa en muertes, a pesar de un suceso catastrófico que se explica por sí mismo.

Disminución de accidentes con baja

A pesar de las muertes, se observó un descenso del 1% en la cantidad de accidentes laborales con baja, un dato alentador. Sin embargo, los accidentes sin baja presentaron un incremento del 1%.

En resumen, las cifras de accidentes laborales mortales han disminuido, lo que es alentador, pero aún hay mucho trabajo por hacer para garantizar la seguridad de los trabajadores en sus puestos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.