Los alicates son un tipo de herramienta muy práctica que suelen utilizarse tanto para labores relacionadas con la electricidad, como en el bricolaje en general. Se utilizan para sujetar objetos, torcer alambres, trabajar con chapas, entre otros usos.
Si estás pensando en comprar unos alicates de gran calidad, te recomendamos que le eches un vistazo a este enlace de Herramientas Madrid. Aquí podrás encontrar diferentes modelos a elegir, para que te hagas con aquel que se adapta al uso que le piensas dar.
Como existen tantos tipos, es normal equivocarse a la hora de elegir. Por esta razón, vamos a detallar los más importantes y sus usos.
Tipos de alicates más comunes y usos
1. Alicate universal
El alicate universal, también conocido como alicates de electricista, es el tipo más habitual que podemos encontrar en el mercado.
Es una herramienta multiusos que se puede usar para doblar, cortar, aflojar uniones, apretar, entre otros usos.
Se caracteriza por contar con unas mordazas muy duras, a la par que resistentes, aunque no son tan largas como sí que ocurre con otros modelos de alicates. En la estructura también encontramos una zona que está pensada para cortar y una parte dentada (esta sirve para la sujeción de piezas circulares, pero no es recomendable usarla para tuercas).
2. Alicates de corte
Los alicates de corte, como su propio nombre indica, es un tipo de herramienta pensada para cortar cables eléctricos, aunque también se puede usar para pelarlos.
Ahora bien, hay que tener presente que no cuentan con una parte que sirva como sujeción, y es esta la principal diferencia que tienen con las tenazas.
Una manera de distinguir este tipo de alicate en comparación con el resto de tipos lo tenemos en las puntas que tendrán forma de cuchilla (diseñadas en materiales como el acero templado)
3. Alicates de crimpar
También se los conoce como crimpadora. Es la herramienta que utilizaremos si lo que queremos es empalmar cables eléctricos.
Supone una clara alternativa a las soldaduras de toda la vida, siendo más fáciles de utilizar, mucho más rápidos y económicos.
Antiguamente, se solían utilizar para crimpar cables de red (es decir, para unirlos con su cabeza), pero cada día se encuentran más en desuso.
4. Alicates de boca plana
Los alicates de boca plana también se conocen como alicates de punta o de cigüeña por la forma que tienen sus mordazas.
Las pinzas son muy delgadas y alargadas, mucho más que los alicates que ya hemos descrito. Está concebida principalmente para poder agarrar piezas pequeñas sin que se lleguen a escurrir. También son un tipo de herramienta interesante que nos servirá para llegar a lugares de acceso complicado.
El uso más habitual que se les suele dar a los alicates de boca plana es para la manipulación de alambres y cables. Sin embargo, no tienen un elemento que permita el corte.
Además de estos tipos de alicates, también podemos encontrar otros como los alicates de punta curva, de punta redonda, ajustables o pinzas de presión.
Si estás pensado en hacer un trabajo de electricidad, puedes seguir este artículo para elegir los mejores modelos de alicates.