Se estima que entre un 20 % y un 30 % de los hombres presenta algún tipo de problema de fertilidad en mayor o menor grado. Es algo habitual entre los hombres y el problema puede aumentar por diversas circunstancias, como la obesidad, el tabaquismo o la edad. Pero también puede verse perjudicado por la alimentación.
La existencia de ciertos alimentos que ayudan a aumentar la fertilidad masculina es real. Si quieres conocer sobre este tema en profundidad descubre mifertilidad.es y analiza el tema con información de los expertos. Pero si tu objetivo es saber ya qué alimentos puedes tomar para ser más fértil, toma nota porque te los mostramos a continuación.
Alimentos para aumentar la fertilidad masculina
Para mejorar la fertilidad hay que apostar por alimentos que sean ricos en ácidos grasos Omega 3 y en antioxidantes Los antioxidantes son fundamentales para terminar con el estrés oxidativo que provoca daños en la membrana y en el material genético de los espermatozoides ocasionando el fenómeno conocido como fragmentación del ADN espermático.
La naturaleza nos ofrece multitud de alimentos en los que encontrar buenas dosis de ácidos grasos Omega 3 y antioxidantes que contribuyen a mejorar la calidad seminal, como son los siguientes:
Frutos secos
El consumo de ciertos tipos de frutos secos ayuda a mejorar la calidad del semen. La ingesta de anacardos, ricos en zinc y selenio, se vuelve fundamental. También las semillas de calabaza, ricas en zinc y ácidos grasos omega-3. Sin olvidar la importancia de comer nueces, gran fuente de ácidos grasos omega-3, zinc, selenio y vitaminas C y E. Introducir estos frutos secos en la dieta de forma habitual puede ser de gran ayuda en problemas de fertilidad.
Tomates
Los tomates son alimentos ricos en licopeno, un carotenoide antioxidante que contribuye a mejorar la calidad seminal. Aumentar la ingesta de tomates tanto naturales como en recetas con otros alimentos puede ser de gran ayuda para conseguir este objetivo.
Pescado azul
El pescado azul es una de las principales fuentes de ácidos omega-3 que nos ofrece la naturaleza. Introducir en tu dieta semanal unas dos o tres porciones de pescado azul te aportará el omega-3 necesario para mejorar de forma paulatina la calidad seminal.
Frutas, verduras y hierbas
La ingesta de ciertas frutas como el aguacate o las naranjas resulta imprescindible por su contenido en omega-3 y vitamina C respectivamente. También tienen un alto contenido en vitamina C los pimientos rojos, el perejil o el kiwi, que también deben formar parte de la dieta para contribuir al objetivo final.
Además de introducir estos alimentos en la dieta, también debes evitar una ingesta excesiva de alimentos procesados, comida rápida, grasas saturadas, tabaco, alcohol o cafeína, ya que todos estos elementos empeoran la calidad seminal y perjudican la fertilidad masculina.
Tan solo hay que introducir en la dieta los alimentos que hemos citado anteriormente y eliminar los que resultan perjudiciales para mejorar la fertilidad en poco tiempo y así incrementar las posibilidades de tener un hijo.