Amazon invierte en el mercado de la inteligencia artificial con Anthropic
Amazon ha anunciado una inversión de hasta 4.000 millones de dólares en la empresa emergente Anthropic, conocida por sus chatbots Claude y Claude 2. Esta inversión le permite competir directamente con Microsoft, Google, Meta y Nvidia en el campo de la IA generativa, un sector en crecimiento.
Anthropic y su fundación
Anthropic fue fundada en 2021 por los hermanos Dario Amodei y Daniela Amodei, quienes previamente trabajaron en OpenAI. Ellos abandonaron la compañía debido a su alianza con Microsoft. Desde entonces, Microsoft ha invertido 13.000 millones de dólares en OpenAI, lo que ha llevado a la integración de ChatGPT en muchos de sus servicios.
Integración de la IA generativa
Los chatbots de Anthropic, basados en los modelos de lenguaje Claude y Claude 2, funcionan de manera similar a ChatGPT y Bard de Google. Son asistentes conversacionales capaces de responder preguntas, traducir textos, sintetizar información y escribir código. Sin embargo, Anthropic asegura que su modelo es más fiable debido a su capacidad para revisar automáticamente las respuestas sin intervención humana.
Colaboración con Amazon
Como parte del acuerdo, Amazon incorporará la tecnología de Anthropic en varios de sus servicios, mientras que la startup utilizará los chips personalizados de Amazon para construir un modelo de IA aún más potente. Además, Anthropic utilizará los servicios en la nube de Amazon Web Services (AWS).
La expansión del mercado de la IA generativa
El anuncio de Amazon llega en un momento de crecimiento en el mercado de la IA generativa. Meta, por ejemplo, planea lanzar docenas de chatbots similares a ChatGPT, así como una herramienta para que los famosos creen sus propios chatbots personalizados. Se espera que esta expansión atraiga a un público más jóven y permita una interacción más personal con las celebridades.