23.2 C
Madrid
jueves 28 septiembre 2023
Inicio Economía Amenaza de huelga por la subida del coste de la gasolina entre...

Amenaza de huelga por la subida del coste de la gasolina entre los transportistas

La continua subida del costo de los carburantes, que rondan los 2 euros por litro, preocupa al ámbito del transporte. Astic solicita al gobierno que tome medidas reguladoras sobre el coste de la gasolina como las que está incorporando Portugal. Los transportistas advierten del «desabastecimiento» si el Gobierno no actúa sobre los costes de la gasolina: «Solicitamos al Gobierno que actúe inmediatamente, fomentando un bulto de medidas que asistan a estas empresas, como ya están comenzando a hacer gobiernos como el portugués», explica el vicepresidente ejecutivo de Astic, Ramón Valdivia.

La asociación «amenaza» al gobierno a fin de que se pongan en marcha medidas urgentes para frenar la subida. La propuesta concluye en una posible huelga en el ámbito el próximo 14 de marzo con un «desabastecimiento general». Los transportistas ya procuraron negociar el costo de los carburantes en las pasadas navidades, a lo largo de estas propuestas se logró que se revisase automáticamente el costo que los clientes del servicio pagan a los transportistas.

La mayor parte de los desplazamientos de mercadería en territorio de España se efectúan por carretera -cerca de un noventa y cinco por ciento – . Las exportaciones a Europa asimismo son mayoritarias por vías terrestres -un setenta por ciento -. La patronal recuerda que el transporte es «indispensable» en España y, de él, dependen la mayor parte de los ámbitos. En España hay doscientos veinte trescientos camiones matriculados en el país, cada uno de ellos de estos automóviles carga su depósito con, más o menos, ochocientos litros, lo que supone un costo por rellenar el tanque que vira en torno a los mil cuatrocientos euros en las estaciones de servicio. Esto supone una subida del cuarenta por ciento en los costos respecto al principio de año.

Específicamente, Astic plantea que la Administración realice la devolución del gasóleo profesional con periodicidad mensual, en vez de trimestral como se efectúa ahora, para combatir el «estrangulamiento» financiero que padecen hoy en día las compañías de transporte. Otra posible medida para facilitar liquidez a estas compañías sería rebajar las cotizaciones a la Seguridad Social.

Una vez que el confinamiento domiciliario a raíz de la pandemia terminara, los costes de los carburantes estaban bajo el euro, el día de hoy duplican los costos. El campo transporte desde el principio de la pandemia fue considerado una actividad esencial, con lo que, las asociaciones recuerdan al gobierno la relevancia del campo en el momento de negociar una resolución de la crisis.

Subida de costes

El aumento de los costos por rellenar el depósito afecta a todo el mundo tanto, directamente como indirecta, recargar el tanque se ha transformado en una aventura para los conductores y para las compañías de transporte. Esta situación viene dada por el enfrentamiento entre Ucrania y Rusia, la guerra, el enfrentamiento y el cerco económico sobre Moscú, supone un encarecimiento de la energía y de los carburantes, debido a que Rusia es uno de los mayores productores de comburentes en el planeta. Esta situación inestable supone el encarecimiento de todos y cada uno de los productos a nivel del mundo, aparte de desequilibrar las bolsas de todos y cada uno de los países.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.