Artemisa Xakriabá: La Voz del Activismo Climático Indígena en Brasil

Entrevistamos a Artemisa Xakriabá, una destacada activista climática indígena brasileña que ha desafiado las políticas ambientales del anterior Gobierno de Jair Bolsonaro. Como representante de la Alianza Global de las Comunidades Territoriales de las Comunidades Indígenas, Xakriabá defiende apasionadamente la justicia climática. Durante su visita a Barcelona, tuvimos la oportunidad de conversar con ella.

Un Activismo Arraigado en la Cultura Indígena

Para Artemisa Xakriabá, el activismo es algo intrínseco a su cultura. Desde temprana edad, aprendió el valor de proteger la naturaleza como cuidar de su propio hogar. La palabra «activismo» llegó más tarde, pero siempre estuvo presente en su vida.

La Defensa del Medio Ambiente en la Política Brasileña

Más allá de la Amazonía, existen otros biomas en Brasil que también están siendo perjudicados por las medidas tomadas durante el Gobierno anterior. Estos biomas albergan territorios indígenas amenazados. Bañados por consecuencias del mandato de Bolsonaro, aún hoy en día, bajo el nuevo Gobierno de Lula, se mantiene la carga, como en el caso del «marco temporal».

El «Marco Temporal»: Una Amenaza para las Comunidades Indígenas

El «marco temporal» es una iniciativa derivada del Proyecto de Ley 490 que establece que los pueblos indígenas sólo tendrían derecho a las tierras que estaban ocupando antes de la promulgación de la Constitución Federal de 1988. La mayoría de las tierras indígenas no están formalmente reclamadas, por lo que esta iniciativa significaría un ataque directo a las comunidades y, en consecuencia, a la naturaleza que protegen.

La Lucha para Detener el «Marco Temporal»

Aunque el «marco temporal» haya sido aprobado en el Senado, los pueblos indígenas han iniciado una serie de movimientos y protestas para que el Tribunal Constitucional revoque dicha aprobación. Esta iniciativa genocida ampliaría los permisos de deforestación, minería ilegal y agronegocios, lo que resultaría en la destrucción de las tierras indígenas. Xakriabá insta a Lula a vetar por completo el «marco temporal» y evitar así el exterminio de los pueblos indígenas.

El Lucro y la Amenaza Ambiental

Según Xakriabá, el «marco temporal» es impulsado por intereses económicos y por personas que no entienden la importancia del medio ambiente. Para ellos, el valor de la tierra se mide en términos de beneficio económico. Sin embargo, para los indígenas, la tierra no tiene precio y es el lugar donde encuentran alimento y hogar.

Un Precedente para la Degradación Ambiental

Xakriabá alerta sobre el hecho de que el «marco temporal» podría sentar un precedente para la aprobación de nuevas leyes que dañen el medio ambiente. Esta ley es parte del racismo ambiental que amenaza los territorios indígenas y la naturaleza en general. Los ríos se secan, la vegetación muere y ocurren inundaciones y deslizamientos de tierra. Si este marco pasa, se abrirá la puerta a nuevas normativas destructivas.

La Lucha Indígena y sus Alianzas

Xakriabá reconoce que la lucha indígena no está sola. A medida que aumenta la conciencia sobre el medio ambiente y la justicia climática, más personas se unen a la causa. La defensa de los pueblos indígenas y del medio ambiente es una lucha compartida que afecta a todos.

El Veto Total: Un Camino para el Cambio

Artemisa Xakriabá espera que el veto total al «marco temporal» abra el camino para revertir otras decisiones del Gobierno de Bolsonaro. Sin embargo, sabe que la mayoría de los legisladores apoyan proyectos de ley que atacan a las poblaciones indígenas. El próximo día 20, durante la votación del veto, esperan que estas personas tomen conciencia de que se trata de un intento de exterminio y destrucción de los territorios indígenas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.