La caída del Muro de Berlín, en mil novecientos ochenta y nueve, simbolizó el fin de una temporada, el de la división de Alemania y de Europa. Mas asimismo el abrazo, tras prácticamente 5 décadas, del Berlín Este con el Oeste. La urbe, arrasada por los bombardeos aliados en la Segunda Guerra Mundial, vio como a lo largo de la Guerra Fría se transformaba en el escenario de choque por excelencia entre USA y la Unión Soviética. Las próximas imágenes muestran el ya antes y el tras uno de los hechos más esenciales en la historia moderna mundial.
Checkpoint Charlie. A la izquierda: Un soldado de la Alemania Oriental observa de qué manera un hombre golpea el Muro de Berlín (mil novecientos noventa) | Abajo: Múltiples personas cruzan el rincón entre Zimmerstrasse y Markgrafenstrasse (dos mil nueve).
Puerta de Brandenburgo: Izquierda: mil novecientos ochenta y nueve | Dcha: dos mil nueve.
A la izquierda, Checkpoint Charlie en 1961; a la derecha, exactamente la misma calle en mil novecientos noventa.
Puerta de Brandenburgo: Izquierda: Los ciudadanos del Este y los ciudadanos de Alemania Occidental suben al muro tras la apertura de las fronteras (mil novecientos ochenta y nueve) | Derecha: Vista general de la puerta de Brandenburgo (dos mil nueve).
A la izquierda, Checkpoint Charlie en 1989; a la derecha, exactamente la misma calle en dos mil nueve.
Calle Invalidenstrasse: Izquierda: Ciudadanos de Berlín Occidental dan la bienvenida a los alemanes del Este que cruzan la calle con sus turismos (mil novecientos ochenta y nueve) | Derecha: Vista general de la calle Invalidenstrasse (dos mil nueve).
A la izquierda, la Puerta de Brandenburgo tras el anuncio de la apertura de fronteras el nueve de noviembre de mil novecientos ochenta y nueve
Vista del Muro de Berlín con la Puerta de Brandenburgo de fondo
Checkpoint Charlie en mil novecientos ochenta y nueve y en dos mil nueve
Calle en donde se ubicaba el viejo puesto fronterizo de Checkpoint Charlie, uno de los conocidos de la urbe