La Comisión Europea solicita información a tecnológicas sobre medidas de seguridad para menores
La Comisión Europea ha enviado una solicitud de información formal a las tecnológicas estadounidenses Snap y Meta para averiguar qué medidas han implementado con el fin de proteger la salud mental y física de los menores que utilizan sus plataformas de redes sociales.
Compromisos en protección de menores
Ambas empresas están obligadas a retirar contenidos ilegales de Internet y brindar protección adicional a la infancia y adolescencia según la reciente Ley de Servicios Digitales de la UE. La normativa brinda mayores compromisos en la protección de menores.
Cumplimiento de obligaciones
La Comisión Europea ha solicitado a Meta y Snap que expliquen cómo piensan cumplir con sus obligaciones relacionadas con la protección de los menores, incluyendo la implementación de evaluaciones de riesgos y medidas paliativas para proteger su salud mental y física.
Proceso legal
Estas dos compañías tienen hasta el 1 de diciembre para responder, tras lo cual la Comisión Europea evaluará sus respuestas y considerará qué próximos pasos tomar. En caso de respuestas no convincentes, podrían hacerles frente a un procedimiento de conformidad e incluso enfrentar multas económicas.
Antecedentes
Esta no es la primera vez que la Comisión Europea solicita explicaciones a Meta, ya que el pasado mes hizo otra solicitud similar relacionada con la difusión de contenidos violentos y la desinformación. La entrada en vigor de la Ley de Servicios Digitales incluyó a Meta en el grupo de grandes plataformas tecnológicas que deben ajustarse a esta nueva legislación.