Calviño asegura que se garantizará la igualdad de trato en la condonación de deuda autonómica
La vicepresidenta primera y ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, ha afirmado que el acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez se abordará asegurando «la igualdad de trato de todas las comunidades autónomas». Calviño ha destacado que este principio de igualdad de trato también se aplicará a las comunidades gobernadas por el Partido Popular, respondiendo así a las críticas de algunos responsables autonómicos del PP.
En el marco de las jornadas de información macroeconómicas organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Calviño ha expresado su sorpresa ante la reacción de algunas comunidades autónomas gobernadas por el PP, que arrastran un gran volumen de deuda pública que ha afectado su vuelta a la disciplina financiera.
El impacto del acuerdo en la deuda de la Generalitat de Cataluña
El acuerdo entre el PSOE y ERC implica que la deuda de la Generalitat de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se reducirá en 15.000 millones de euros, lo que representa el 20% de la deuda total de la Generalitat con el Estado.
Calviño ha evitado especificar el importe total de la deuda que el Estado condonará a todas las comunidades autónomas, pero ha destacado que este proceso no afectará la posición de España frente a los mercados financieros, ya que se trata de transferencias entre administraciones españolas que no alteran el nivel global de deuda pública.
El impacto negativo de la asunción de deuda del ‘banco malo’
En contraposición a esta neutralidad, Calviño ha señalado el impacto negativo que tuvo que afrontar España al absorber 35.000 millones de euros de deuda procedente del ‘banco malo’ creado por el Gobierno del PP en 2012. Según Calviño, de no haber asumido este monto, la ratio deuda/PIB habría cerrado el año pasado por debajo del 110% y estaría cerca del 105% en la actualidad.
Con estas declaraciones, Calviño busca destacar la importancia de garantizar la igualdad de trato en la condonación de deuda autonómica y reafirmar el compromiso del Gobierno en mantener la estabilidad financiera del país.