Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y para muchos padres eso significa empezar a pensar en cómo organizar el ocio de los más pequeños. Escuelas, academias, empresas dedicadas a campamentos y otros profesionales  del ocio infantil y juvenil calientan motores para esta temporada 2021 marcada por la pandemia.

A pesar del Covid, el levantamiento de las restricciones darán a estas empresas un respiro este verano y se podrán volver a organizar distintas clases, actividades de aventura, rutas de senderismo, granjas-escuelas… Todo para sacar el mayor provecho del verano y ayudar a que los jóvenes mejores su inglés, aprendan nuevas habilidades o asienten los conocimientos adquiridos durante el curso. En este artículo te damos unas claves en las que debes fijarte a la hora de apuntar a tus hijos en uno de estos campamentos. ¡Estate atento!

1) Cumplimiento de las medidas del Covid

Tanto los campamentos de varios días como las academias que ofrecen cursos de verano y talleres durante unas horas deben cumplir estrictos protocolos para evitar los contagios de Coronavirus. Aparte de la obligación de llevar mascarilla y usar gel hidroalcohólico, estas empresas han reducido el aforo a sus campamentos y a las clases, para garantizar la distancia de seguridad. Por lo general, se organizarán más actividades al aire libre, se tomará la temperatura al menos una vez al día y los niños estarán obligados a encargarse de sus propios materiales (ropa, bolígrafos, cuadernos…) para evitar los intercambios innecesarios.

2) Precio

Como cada año, el precio de los campamentos es un factor muy a tener en cuenta. La buena noticia del 2021 es que, debido a la inusual situación que estamos viviendo muchos campamentos están ofreciendo interesantes promociones en sus estancias y cursos. Páginas web especializadas en ofertas y planes de ocio como colectivia.com también están ofreciendo descuentos, sobre todo, si reservas con tiempo, ya que es una manera en la que las empresas pueden garantizar un cupo mínimo de asistentes a los campamentos.

3) Tipo de campamento

Elegir el campamento que mejor se ajuste a las necesidades y gustos de tu hijo o hija también es clave para que aprovechen el tiempo y, sobre todo, se lo pasen bien. En España disponemos de muchos tipos de campamentos para niños y jóvenes de todas las edades y con diferentes intereses: desde las tradicionales granjas-escuela, muy populares entre los más pequeños, hasta los modernos campamentos de robótica, pasando por aquellos en los que se busca aprender un idioma o hacer ejercicio. 

En este sentido, la mejor manera de encontrar el campamento perfecto es consultar la programación de unos cuantos y compartirla con tu hijo o hija, dándole un espacio para que él también dé su opinión.

4) La ubicación

Tradicionalmente, los campamentos de verano se han realizado lejos de casa, en otras provincias o hasta en diferentes comunidades autónomas. Sin embargo, en 2021 son muchos los padres que no quieren jugársela y se promoverán los campamentos más cerca de casa, incluso aquellos de día que permiten a los pequeños volver a dormir a sus hogares. Los campamentos urbanos sobran mayor importancia este verano e incluso aquellos ubicados en plena naturaleza flexibizarán sus horarios para favorecer la movilidad de los pequeños. Si tener a tus hijos cerca este verano es prioritario para ti, busca opciones cerca de tu ubicación. ¡Seguro que encuentras lo que necesitas!

Ya tienes los cuatro pilares para que elijas el mejor campamento para tu hijo. Planifica las vacaciones de los más pequeños a medida, con clases y talleres que se adapten a sus necesidades y, sobre todo, donde la seguridad y la higiene sean una prioridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.