El CBD proporciona muchos beneficios para la salud en general, lo mejor de todo es que se trata de un compuesto cien por cien natural, por lo que su potencial terapéutico es muy extenso. Además, por ser un compuesto natural, no tiene prácticamente ningún efecto secundario. 

¿Para qué se usa el CBD?

El uso del CBD es muy amplio, sin embargo, es una gran opción para el tratamiento terapéutico de dolores crónicos e inclusive para la recuperación muscular después de una agotadora jornada de ejercicio.

Es importante destacar que el CBD o aceite de cannabis se puede utilizar de diferentes maneras para el alivio de dolores, aunque las más comunes son: como un suplemento o complemento alimenticio, tratamiento farmacológico o un remedio tópico. 

La clave del éxito del CBD para el tratamiento de diferentes afecciones, incluyendo el dolor crónico, radica en sus propiedades antiinflamatorias. Al mismo tiempo, es muy efectivo para relajar los músculos, de ahí que también contribuya de forma directa a la recuperación muscular postentrenamiento.

El CBD y el dolor crónico

Podemos definir el dolor crónico como la afección o el dolor que persiste o se repite por un período de tiempo superior a los tres meses. Las causas detrás de un dolor crónico pueden ser muy variadas y la calidad de vida de la persona se puede ver seriamente afectada. Pero, ¿cómo actúa el CBD para aliviar este tipo de dolor repetitivo? La clave está en sus propiedades antiinflamatorias, relajantes y el bloqueo temporal de las señales de dolor.

Una de las propiedades más interesantes del CBD, es que es altamente efectivo para bloquear las señales de dolor que emite el cerebro a través del sistema nervioso. De ahí su efectividad, casi inmediata, para reducir los dolores inflamatorios y neuropáticos. 

Por otro lado, el CBD también es muy efectivo para inhibir a los mensajeros que llevan el mensaje de los receptores del dolor. Estos receptores también son clave en las respuestas inflamatorias, por lo que al inhibirlos, se consigue reducir la inflamación, y al mismo tiempo se puede reducir el dolor. 

Otro efecto clave para el tratamiento del dolor crónico, es que relaja las fibras nerviosas que están tensas. En este caso, el CBD actúa como un potente relajante muscular, y como plus adicional, ayuda a mejorar el estado de ánimo, ya que interactúa con los receptores asociados a los neurotransmisores que cambian (de forma temporal) la química del cerebro. 

El CBD para la recuperación muscular

Todos los aspectos anteriores también son clave en la intervención de este componente para la óptima recuperación muscular. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a reparar las células que están dañadas, a través del flujo de oxígeno

También, al actuar como un relajante muscular, acelera el proceso de recuperación. De ahí que dar un buen masaje en el área con aceite de CBD sea muy efectivo para conseguir el doble efecto, de alivio del dolor y máxima relajación de los músculos.

Por otro lado, la calidad del sueño también es importante para la recuperación muscular, ya que los mecanismos de recuperación de las pequeñas lesiones que pueden tener los músculos, se activan o son mucho más eficientes durante las horas de sueño. De ahí que también sea un componente clave para conseguir tener un sueño profundo y reparador. 

¿Dónde se puede conseguir CBD?

El CBD, en sus diferentes presentaciones, se puede conseguir fácilmente en tiendas online, aunque siempre conviene hacer la compra en espacios conocidos por traer solo los productos más frescos y de calidad, como el sitio profesorcbd.com. Aquí podrás encontrar algunos de los mejores aceites, incluyendo productos dermocosméticos, entre muchos otros. Lo mejor del CBD, como comentamos anteriormente, es que además de sus diversas propiedades terapéuticas, es un componente que prácticamente no tiene ningún efecto secundario; y cuando suele aparecer dicho efecto, se debe a una sobreexposición, por lo que es suficiente con tomar o aplicar la dosis recomendada para volver a la normalidad. Cabe destacar finalmente, que es terapéutico, ayuda en la recuperación muscular y es seguro, una combinación difícil de encontrar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.