**Argentina despierta a un futuro inquietante**

Alcanzar la presidencia argentina supone un punto de corte histórico. El país sudamericano se interna en un laboratorio político y social tan temido como impredecible.

**El fracaso de la política**

Los propósitos redentores no se cumplieron. Los ciclos de hiperinflación, endeudamiento, fuga de dólares, crisis y estallido se sucedieron en espiral descendente. Más de 40% de pobres y una falta de horizontes crearon las condiciones para una transformación radical.

**Un «don nadie» se convierte en el nuevo presidente argentino**

Javier Milei, un candidato que nadie tomaba en serio, construyó una fuerza electoral arrasadora. Canalizó la bronca y el hastío, fustigando a la «casta política» y siendo visto como el vengador de los perdedores.

**Argentina en caída libre: el ultraderechista Javier Milei se convierte en el nuevo presidente argentino con 11 puntos de diferencia**

El país tuvo en octubre una inflación del 8,3%. El acumulado interanual se ubica en el 142,7%, cada vez más familias caen en la pobreza. La economía se encuentra en un naufragio permanente, y se espera que las cosas empeoren bajo el liderazgo de Milei.

**La victoria del negacionismo**

La Argentina parecía haber forjado un consenso sobre la última dictadura militar, pero dicho consenso fue puesto en entredicho tras la elección de Milei. La nueva vicepresidenta electa es conocida por su negacionismo de las violaciones a los derechos humanos, y su padre también participó de la represión durante los años setenta.

**El factor Macri**

El expresidente Mauricio Macri fue el gestor secreto de la alianza que llevó a Milei a la presidencia. Pudo darle bríos al voto profundamente antiperonista, y se espera que tenga un fuerte peso en el Gobierno de La Libertad Avanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.