Disfruta de la variedad de frutas en verano
Uno de los momentos ideales para saborear y disfrutar de las frutas es durante el verano. Estos alimentos frescos y ligeros no solo alivian la sed, sino que también ofrecen una amplia variedad de opciones. Sandía, melón, ciruelas, cerezas, paraguayos o albaricoques son solo algunas de las frutas veraniegas que puedes degustar.
Frutas de verano y alergias alimentarias
Incluso en medio de la diversidad y delicioso sabor de las frutas de verano, es importante tener en cuenta que algunas de ellas pueden causar alergias alimentarias. Según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), las frutas de la familia de las prunáceas, como el melocotón, albaricoque, cerezas, ciruelas, paraguayos y nectarinas, son responsables del 70% de todas las alergias alimentarias.
Las proteínas transportadoras de lípidos y las alergias
Los expertos de la SEAIC explican que las alergias a estas frutas, especialmente comunes en la región mediterránea, se deben a las proteínas transportadoras de lípidos (LTP), las cuales se encuentran principalmente en la piel de las prunáceas y en concentraciones más altas. Estas proteínas pueden causar alergias tanto si se consumen las frutas frescas como en forma de zumo o mermelada.
Además, la alergia a las LTP también puede presentarse en otros alimentos como frutos secos, manzanas y fresas. Por lo tanto, es esencial determinar si se es alérgico a esta proteína y conocer qué alimentos pueden desencadenar una reacción alérgica en cada caso.
Síntomas de la alergia a las prunáceas
Al igual que cualquier otra alergia alimentaria, los síntomas de la alergia al melocotón, albaricoque y nectarinas aparecen después de consumir estas frutas. Sin embargo, en algunos casos, la reacción alérgica puede ocurrir simplemente por inhalar las proteínas presentes en la piel de estas frutas o al entrar en contacto con ellas.
Los síntomas de la alergia a las prunáceas pueden variar y se manifiestan en un corto período de tiempo, generalmente en la primera hora después de la ingestión. Estos síntomas pueden incluir picor en la boca, garganta u oídos, reacciones cutáneas como urticarias o hinchazón de labios, párpados o lengua, así como síntomas digestivos como náuseas, vómitos, dolor abdominal o diarrea. En casos más graves, puede producirse anafilaxia, una reacción alérgica severa que puede poner en peligro la vida del paciente.
Actuar de manera rápida y eficiente
Ante una reacción alérgica a las prunáceas, es crucial actuar rápidamente y llevar al paciente a un servicio de emergencias de inmediato. En caso de que la persona sea consciente de su alergia y se sospeche una anafilaxia, se debe administrar adrenalina autoinyectable y buscar atención médica de inmediato.
Es importante tener en cuenta que los síntomas de los alérgicos a las proteínas LTP pueden empeorar debido a factores como el ejercicio físico, el consumo de alcohol o el uso de antiinflamatorios.
Si sabes que eres alérgico al melocotón, paraguayos o cerezas, asegúrate de llevar contigo tu medicación este verano, incluyendo antihistamínicos, corticoides y adrenalina autoinyectable.
Tener en cuenta estas precauciones te permitirá disfrutar de las frutas de verano sin poner en riesgo tu salud. ¡A disfrutar de la temporada y de sus sabores refrescantes!