Ha sido el gran fichaje del verano en el fútbol español y uno de los más sonados a nivel europeo. El FC Barcelona llevaba años siguiéndole y no ha sido hasta el 2019 cuando ha podido hacerse con los servicios de un futbolista que rindió a un nivel máximo en el Atlético de Madrid y que lideró a Francia en su camino hacia el campeonato del mundo. Es un jugador que genera mucha expectación y pronósticos como los que se encuentran en este sitio.
Pero el rendimiento de Antoine Griezmann en el Camp Nou no está siendo el esperado. El crack francés todavía no ha ofrecido la versión que sí que presentó durante su etapa en Madrid cuando ya lleva cuatro meses entrenando a las órdenes de Alejandro Valverde y jugando juntos a otros futbolistas de nivel mundial como Leo Messi o Luis Suárez. Su falta de asociación con ellos parece ser una de las claves que explican los flojos números del jugador durante sus primeros pasos en Barcelona.
En 14 partidos jugados entre Liga y Champions, Griezmann suma cuatro goles y tres asistencias. Unos números flojos para un futbolista que estaba llamado a complementar a Messi y situarse como el segundo referente ofensivo del equipo, únicamente superado por el astro argentino. Esta cifra es bastante menor a la que presentó durante la última temporada en el Atlético de Madrid. Mientras que el curso pasado Griezmann marcó una media de 0,4 goles por partido; en el Barça este número se reduce por debajo del treinta por ciento. Y precisamente, esa fue su peor campaña con el conjunto colchonero.
La insuficiente dinámica de Griezmann no se pondría en duda si no fuera por los malos resultados el conjunto blaugrana durante el primer tercio del campeonato. La irregularidad está definiendo a la escuadra de Alejandro Valverde, que ha obtenido resultados inesperados como las derrotas ante Granada y Levante; o un empate frente al Slavia de Praga en Europa que le ha hecho peligrar su clasificación para la ronda de octavos de final. Pese a estos números, el análisis debe también decir que el equipo ha liderado la clasificación durante buena parte del primer tercio; y su margen de mejora es realmente amplio.
El Barça sí que ha ofrecido algunos partidos de gran nivel en los que Griezmann sí que ha destacado con goles y combinaciones ofensivas de gran calidad. Pero estas apariciones se han producido con cuentagotas y del francés se espera que abandere a los suyos en el camino hacia lograr los tres títulos en los que confía el Barça cada vez que inicia una nueva temporada. Cuando en verano se hablaba de Messi, Griezmann y Luis Suárez todo el mundo apuntaba a que sería uno de los grandes tridentes el mundo del fútbol. Pero en cuatro meses, solo se ha visto un partido en el que los tres futbolistas hayan marcado. Ocurrió en ipurúa ante el Eibar. Lograr repetir tardes como ésta es el gran reto que se marcan Valverde y Griezmann para que el fútbol del francés sea el que ha ofrecido durante buena parte de su carrera en el Atleti y con la selección francesa.