El CSV es fundamental y, pese a ello, no muchos saben a fin de que sirve. No solo está presente en las compras por Internet con tarjeta de crédito o débito, sino asimismo aparece en el momento de hacer la declaración de la Renta.
Las iniciales CSV corresponden a Código Seguro de Verificación y sirve para asegurar a través de el cotejo en la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la integridad del documento.
Esta combinación alfanumérica se puede encontrar de manera fácil en la primera página de la declaración de la renta y asimismo en el pie de cada una de las hojas del documento.
Mas, ¿para qué vale? Para iniciar, con él se pueden preguntar las declaraciones de años precedentes. Asimismo es posible ver el estado actual de tramitación y en qué punto está la devolución, caso de que Hacienda deba abonar.
Eso sí, es esencial saber que cada CSV es diferente, por lo que es preciso tener todos a mano para acceder a los documentos de años precedentes.