La Comisión Europea no comenta sobre la entrada de STC en Telefónica

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, ha declarado que la Comisión «no está en condiciones de formular observaciones» sobre la reciente entrada de la empresa saudí STC en el accionariado de Telefónica. Dombrovskis ha destacado que la «decisión final» pertenece al Gobierno de España, ya que es en su territorio donde se lleva a cabo la inversión.

El debate sobre la seguridad y la intervención en la inversión extranjera

La respuesta de Dombrovskis fue en respuesta a una pregunta escrita del eurodiputado de IU, Manuel Pineda, quien planteó la cuestión de si la compra de STC supone una «amenaza a la seguridad» y si la Comisión Europea tiene la intención de «intervenir para evitar» la entrada de un régimen como el de Arabia Saudí en el sector de las telecomunicaciones de la UE.

La apertura a la inversión extranjera directa en la UE

Dombrovskis ha subrayado que la UE «está abierta a la inversión extranjera directa» y permite a los proveedores de servicios extranjeros establecerse libremente en su mercado de telecomunicaciones. Sin embargo, también ha señalado que ciertas inversiones pueden representar un riesgo para la seguridad o el orden público, por lo que es necesario equilibrar la apertura con los instrumentos adecuados.

Control de las inversiones extranjeras directas

Para mitigar posibles riesgos para la seguridad o el orden público, la UE cuenta con el Reglamento para el control de las inversiones extranjeras directas, que establece un mecanismo de cooperación entre la Comisión y los Estados miembros. Este mecanismo permite detectar, evaluar y mitigar dichos riesgos, incluyendo el control en el sector de las telecomunicaciones.

Cabe mencionar que la decisión final sobre la inversión corresponde al Estado miembro donde tiene lugar, quien puede imponer condiciones o incluso prohibir la inversión si considera que puede afectar a la seguridad o al orden público. En el caso de la entrada de STC en Telefónica, la decisión final recae en el Gobierno de España.

La seguridad en las redes y servicios de telecomunicaciones

El artículo 40 del Código Europeo de las Comunicaciones Electrónicas establece que los operadores deben adoptar las medidas técnicas y organizativas adecuadas para gestionar los riesgos existentes para la seguridad de sus redes y servicios. Esto demuestra la importancia de garantizar la seguridad en el sector de las telecomunicaciones.

Confidencialidad en el marco de cooperación

La Comisión Europea ha decidido no comentar específicamente sobre la entrada saudí en Telefónica, argumentando que la divulgación de información relacionada con transacciones específicas podría comprometer la confidencialidad de su mecanismo de cooperación. Por tanto, se abstiene de dar más detalles al respecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.