Demanda contra Comisión Europea por Publicidad Ilegal
La Comisión Europea ha sido demandada por llevar a cabo una campaña publicitaria considerada «ilegal» en su búsqueda de apoyos para su controversia propuesta de regulación contra el maltrato sexual a menores. El jueves, la entidad noyb, defensora de la privacidad, interpuso una denuncia acusándola de violar las normas de protección de datos de la Unión Europea (UE).
Críticas a la Propuesta de Ley
La propuesta de ley es una de las más polémicas en décadas, no tanto por su propósito, sino por sus métodos. El ejecutivo comunitario busca exigir a los proveedores de servicios en internet, desde WhatsApp hasta TikTok, que rastreen todas las comunicaciones cifradas de los ciudadanos europeos. Esta forma de vigilancia generalizada ha generado rechazo en la sociedad civil, el mundo académico y en algunos Estados miembros.
Campaña en Redes Sociales
Las críticas a la propuesta llevaron a la Dirección General de Migración y Asuntos de Interior de la Comisión Europea a promover su visión a través de una campaña publicitaria en X, la anteriormente conocida como Twitter. Sin embargo, según el medio neerlandés ‘de Volkskrant’, se utilizó microsegmentación para dirigir el mensaje a usuarios específicos de Estados contrarios al planteamiento de Bruselas, como Alemania, Países Bajos o Austria.
Práctica de Personalización Ilegal
La demanda de noyb alega que la campaña socavó los procesos democráticos de la UE y violó el reglamento general de protección de datos (RGPD). Mientras que la publicidad en línea no es ilegal en la UE, dirigirla a usuarios basándose en sus opiniones políticas y religiosas sí lo es. Esto es precisamente lo que la Comisión Europea habría hecho, focalizando su campaña en personas que no estaban interesadas en temas como #Qatargate, brexit, Marine Le Pen, Alternative für Deutschland, Vox, cristiano, cristianofobia o Giorgia Meloni.
Investigación y Consecuencias
La entidad noyb ha solicitado al Supervisor Europeo de Protección de Datos que investigue esta práctica y sugiere imponer una multa. La Comisión Europea ha descrito esta acción como una «grave amenaza para un proceso electoral justo y democrático». Según Felix Mikolasch, abogado de protección de datos de la oenegé, «La Comisión de la UE no tiene base legal para procesar datos sensibles para publicidad dirigida en X. Nadie está por encima de la ley, y la Comisión de la UE no es una excepción».
Incumplimiento en Redes Sociales
En otro giro inesperado, la antigua Twitter también prohíbe segmentar y dirigir anuncios basándose en creencias políticas y religiosas de los usuarios. noyb está evaluando presentar una nueva denuncia contra la plataforma por permitir «el uso ilegal de datos sensibles para microfocalización política».