Un equipo científico de Brasil ha desarrollado un test capaz de advertir en la orina la presencia de anticuerpos contra el SARS-CoV-dos con una precisión equiparable a las pruebas existentes basadas en suero sanguíneo.
Su descripción se publica en un artículo en la gaceta Science Advances y, conforme sus responsables, esta técnica ofrece un procedimiento no invasivo para valorar el peligro de infección de un individuo.
Se trata de una nueva plataforma Elisa -el examen de laboratorio generalmente utilizado para advertir anticuerpos en sangre y acrónimo en inglés para enzimoinmunoanálisis de absorción- que advierte anticuerpos contra el SARS-CoV-dos en orina en vez de en suero.
El análisis ofrece un procedimiento no invasivo que puede usarse para informar del grado de exposición de una población a la covid-diecinueve y para valorar el peligro de infección de un individuo, apuntan los autores.
En contraste a la popular prueba Elisa basada en suero, el uso de la orina para advertir anticuerpos dejaría a los pacientes recoger sus muestras y suprimiría la necesidad de que especialistas extraigan sangre y manipulen las muestras.
Si bien los análisis de orina no son invasivos, son fáciles, cómodos y seguros, los científicos no habían estudiado hasta el momento si este fluido anatómico podría formar una opción alternativa al suero sanguíneo para advertir anticuerpos concretos del virus del SARS-CoV-dos, conforme un resumen de la gaceta.
Para estudiarlo, Fernanda Ludolf, de la Universidad Federal de Minas Gerais de Brasil, y su equipo desarrollaron un test Elisa basado en la orina usando la proteína N del coronavirus (proteína nucleocápside recombinante).
Usaron el ensayo para valorar doscientos nueve muestras de orina de ciento treinta y nueve pacientes entre dos y sesenta días una vez que comenzasen los síntomas de la covid-diecinueve, y equipararon sus resultados con los del test Elisa basado en suero, que está bien establecido.
Descubrieron que la plataforma basada en la orina advirtió de forma exitosa los anticuerpos en ciento ochenta y siete de las muestras, probando una sensibilidad del noventa y cuatro por ciento, en comparación con la sensibilidad del ochenta y ocho por ciento del test basado en el suero.
Conforme los científicos, la plataforma basada en la orina advirtió los anticuerpos con una precisión marginalmente mayor que la plataforma basada en el suero, si bien esta diferencia no fue estadísticamente significativa.
«Puesto que hemos identificado anticuerpos contra la proteína N del SARS-CoV-dos en la orina, el desarrollo de una prueba Elisa de orina basada en la proteína S o spike del virus asimismo puede ser viable para cubrir otras aplicaciones de las pruebas serológicas, como la detección de anticuerpos inducidos por vacunas», escriben los autores.