La región del Alto Karabaj vuelve a ser escenario de bombardeos
Después de casi 10 meses de bloqueo a la región del Alto Karabaj, Azerbaiyán ha lanzado una campaña de ataques aéreos sobre Stepanakert, la capital de este territorio, y otras ciudades. El Ministerio de Defensa azerbaiyano ha anunciado estos bombardeos en un comunicado.
Ataques aéreos azerbaiyanos denunciados en redes sociales
Durante las últimas horas, los habitantes armenios de la región atacada han reportado en redes sociales los primeros ataques aéreos azerbaiyanos, realizados con artillería y aviones no tripulados. A esto se suma la situación de emergencia humanitaria en la región debido a la falta de alimentos y medicinas.
Bakú asegura que realiza actividades antiterroristas
En respuesta a estas provocaciones, el gobierno de Azerbaiyán ha declarado que ha lanzado actividades antiterroristas para suprimir los ataques armenios y garantizar la extracción de las fuerzas armadas de Armenia de sus territorios. Han asegurado que solo se han enfocado en posiciones militares y no se han atacado infraestructuras civiles.
Una historia de conflicto ancestral
La región del Alto Karabaj ha sido motivo de conflicto entre Azerbaiyán y Armenia durante más de un siglo. Desde la disolución de la Unión Soviética, se han vivido dos guerras en esta región. En 1994, la primera guerra finalizó con victoria armenia y miles de muertos. Ya en 2020, Azerbaiyán ganó la segunda guerra y Armenia tuvo que ceder territorios.
Tensión constante y necesidad de alto el fuego
Desde entonces, la tensión ha sido constante en la región, con bloqueos y enfrentamientos esporádicos. La representante de la Unión Europea en el sur del Cáucaso, Toivo Klaar, ha pedido un alto el fuego inmediato y un diálogo genuino entre Azerbaiyán y los armenios del Karabaj para lograr una coexistencia pacífica.