El teletrabajo ha llegado para quedarse. Por ese motivo el poder diseñar una oficina en casa y tener un espacio en el que trabajar cómodamente es muy importante. Gracias a la tienda de muebles zanvic.com encontrar todo el mobiliario que necesitas es más fácil que nunca.

Escoger bien el emplazamiento

La primera misión que tendrás a la hora de montar una oficina en casa es el emplazamiento. No, la mesa de la cocina o el sofá no son los lugares más recomendables. 

En función del tamaño de tu vivienda es posible que puedas permitirte crear un despacho completo en una habitación o puede que tengas que optar por una mesa pequeña en un rincón del comedor. Sea como sea debes tener en cuenta algunas cuestiones. 

En primer lugar, elige un sitio con suficiente luz natural y, a poder ser, que la tengas de frente o de lado, nunca a la espalda. Tener una fuente de luz a tu espalda creará incómodos reflejos en la pantalla de tu ordenador. 

Después, comprueba que tengas las conexiones necesarias: enchufes, conexión a internet o buena señal de Wi-Fi. En caso de no tener las conexiones necesarias tendrás que escoger otro lugar o buscar la mejor manera de tenerlas (con alargaderas o repetidores de señal Wi-Fi, por ejemplo).

Por último, escoge un lugar que te dé cierta privacidad. Sobre todo, si tienes que trabajar en casa mientras otros miembros de la familia están en las mismas zonas comunes. En caso de no poder tener un despacho completo que puedas cerrar, sería recomendable contar con un biombo para separar los espacios y, a poder ser, no estar en el salón o en la cocina por donde va a estar pasando toda la familia. 

Escoger el mobiliario adecuado 

Una vez que hayas escogido el lugar perfecto para tu oficina en casa ha llegado el momento de comprar los muebles necesarios. 

Tendrás que hacerte con un escritorio y una silla de oficina que encajen en el espacio, pero que también te den comodidad. Sobre todo, si vas a pasar muchas horas en ellos. Para una zona de trabajo puntual puedes escoger una silla más decorativa o un escritorio plegable que queda oculto una vez termines el trabajo. Pero, en caso de tener que trabajar tu jornada completa en casa, lo mejor es que optes por una combinación de escritorio y silla que te resulte cómoda.

Además, no debes dejar de lado el mobiliario auxiliar. Es posible que tengas que archivar documentación, por lo que tener algunas estanterías, cajas y archivos te vendrá siempre bien. Y también tienes que tener en cuenta qué tipo de dispositivos vas a necesitar para trabajar. Si utilizas una impresora multifunción, es recomendable que le des un espacio en los estantes o con una mesita auxiliar. Si necesitas espacio para tener material auxiliar como libros, documentos o planos, puede que un escritorio en forma de L sea la solución para tenerlo todo a mano. 

Por último, te recordamos que no debes olvidar la iluminación. Tener varias fuentes de iluminación (una general y un foco tipo flexo) será la combinación perfecta para que puedas trabajar cómodamente en las horas de poca luz. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.