La industria de los juegos en España ha crecido a pasos agigantados desde que la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) comenzó a regularla y controlarla.

Desde hace varios años, el sector ha sido fuerte y uno de los más importantes en los países de habla hispana e incluso en el Viejo Continente, pero este año ha tenido una caída en los ingresos respecto al mismo trimestre del año anterior. Después de un primer trimestre bajo, el segundo trimestre también generó algunas caídas interanuales.

Nuevo informe de los ingresos por juegos en España

El primer trimestre del 2022 tuvo unos ingresos de 204,4 millones de euros, esa cifra representa un crecimiento del 16.25% respecto al trimestre anterior, pero un descenso del 14.83% por ciento respecto al mismo trimestre en el 2021.

Por otro lado, de acuerdo a cifras oficiales de la DGOJ, el segundo trimestre registró 203,9 millones de euros, esto representa una disminución del 5.5% con respecto al mismo trimestre del año pasado.

Aunque la caída parece significativa, en el caso de los depósitos y retiros, en comparación con el primer trimestre, las cifras experimentaron un aumento del 0.55% y 9.82% respectivamente. Sin embargo, las cuentas nuevas perdieron un 5.45% y las compañías de plataformas de juegos gastan en marketing un 4.76% menos que en el trimestre anterior.

De acuerdo al informe, el sector de las apuestas deportivas es el que se ha visto más afectado, con una disminución del 6.69% respecto al trimestre anterior y fue un 33.78% menos que el mismo trimestre el año anterior, incluso solo en la Comunitat Valenciana tuvo una caída del 36% en los últimos dos años.

A pesar de que 1 de cada 10 jóvenes participa activamente en empleos por internet, siendo las apuestas deportivas y los juegos online una de las principales opciones, ahora hay menos jugadores registrándose en las plataformas.

El GGR (Gross Gaming Revenue o Margen Neto de Juego) total incluye 60,9 millones de euros en participaciones, lo que representa el 29.86% del total. Al bingo pertenece apenas el 1.64% del mercado, sumando 3.3 millones de euros, el casino entregó 117,1 millones de euros, es decir, el 57.44 % del total, mientras que, el póquer aportó 22,5 millones de euros, lo que significa el 11,05 %. Solo las apuestas de caballos con cuota fija tuvieron un crecimiento del 172,61%.

El casino, un sector que se mantiene en crecimiento

Los juegos de azar y el casino son el sector con el crecimiento más interesante, a pesar de ser un año poco favorable para la industria.

Solo el sector del casino obtuvo un aumento del 5.57% ante el primer trimestre del 2022, con una tasa de variación anual positiva del 17.33%. Este crecimiento provino principalmente de las máquinas tragaperras, que aportaron un 23% de los ingresos, y la ruleta en vivo tuvo una mejora del 15,4%.

Por otro lado, el sector del póquer disminuyó un 7.86 % en el segundo trimestre de 2022, en comparación con el primer trimestre, pero aumentó un 10.77% en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

Todo esto se debe en buena parte a que España ha ido modificando sus leyes de juego, que han recortado la publicidad y los patrocinios. Ahora, los organismos correspondientes hacen un trabajo de investigación para explorar las diferentes facetas del juego.Con una extensa lista de casinos que funcionan de forma legal, en plataformas como SrCasino.es puedes conseguir todas las opciones autorizadas que ofrecen slots, póker y la ruleta, para probar tu suerte y ser parte de uno de los sectores que se mantiene en crecimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.