25.9 C
Madrid
jueves 28 septiembre 2023
Inicio Economía El ámbito veterinario precisa profesionales especializados: Cronoshare busca estos perfiles, a los...

El ámbito veterinario precisa profesionales especializados: Cronoshare busca estos perfiles, a los que les acerca interesantes ocasiones laborales

El desarrollo del campo veterinario prosigue consolidándose tras la pandemia y aumentan las ocasiones laborales para los profesionales especializados.

En la actualidad más del cuarenta y tres por ciento de los hogares españoles cuentan con una mascota. Tras la experiencia vivida con el COVID-diecinueve, las ventajas que puede tener la posesión de animales familiares (tanto a nivel físico como sicológico) ha quedado de manifiesto más que jamás. En suma, conforme los censos, en el país hay más de nueve millones de perros y cerca de seis millones de gatos. Y aún habría que sumar cerca de diez millones de otras especies de animales de compañía. Estos datos charlan por sí solos del potencial que tiene el campo de la salud de las mascotas; más aún si se tiene presente que, por lo general, estos animales son considerados como un miembro más de la familia por las personas que conviven con ellos.

Conforme el Informe Sectorial dos mil veintitres elaborado de forma conjunta por la AMVAC (Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía) y la AEDPAC (Asociación De España de la Industria y el Comercio del Campo del Animal de Compañía), el campo presenta unas perspectivas de desarrollo bien interesantes.

Esperanzas de desarrollo y facturación del campo veterinario

Solo hay que ver sus datos de facturación anual, que ha pasado de en torno a mil trescientos millones de euros en dos mil catorce a cerca de dos mil trescientos millones de euros en dos mil veintidos. En verdad, las cantidades de dos mil veintidos supusieron un aumento de facturación del seis,2 por ciento en frente de las cantidades de dos mil veintiuno. Y se espera poder llegar a lograr una facturación de en torno a tres mil ochocientos millones de euros en el año dos mil treinta.

Evidentemente, todo esto supone una ocasión para la utilización, siendo este aparte de mejor calidad merced al acuerdo colectivo negociado por CEVE (Confederación Empresarial Veterinaria De España) y sindicatos, en vigor desde el año dos mil veinte. En cifras, hoy en día el campo se relaciona con la generación de más de quinientos trabajos directos (entre ganadería y clínicas veterinarias) y más de 4.600.000 trabajos indirectos, existiendo más de cuarenta empresas relacionadas con los animales y más de seis.700 clínicas veterinarias.

Empleo: Una enorme ocasión y muchos desafíos para los profesionales veterinarios

Es indiscutible que el ámbito veterinario está en desarrollo y seguramente aún tenga un largo recorrido por delante, teniendo presente que el nivel de negocio generado en España aún está bajo el generado en otros países europeos. Sin embargo, y si bien puede suponer una ocasión interesante para muchos profesionales del ámbito, este mercado no está exento de desafíos a superar.

Para comenzar, hay que mentar el aumento del tipo impositivo de IVA, que pasó del tipo reducido al IVA del veintiuno por ciento en dos mil doce, lo que supone un freno para el consumo de servicios.

Por otra parte, no hay duda de que la profesión veterinaria tiene un elevado componente vocacional. Esto, sumado a la baja capacitación empresarial de los profesionales habitualmente, hace que ciertas resoluciones empresariales se tomen basándonos en las emociones y no a datos objetivos.

En este sentido, semeja que es bastante frecuente que se desarrollen servicios atendiendo a las preferencias de los profesionales en vez de tomar en consideración las necesidades y las ocasiones que ofrece el mercado. A lo que habría que incorporar las posibles colaboraciones con protectoras, lo que a veces implica ofrecer servicios a beneficio cero o aun a pérdida.

Y exactamente es la carga vocacional de los profesionales veterinarios lo que los conduce, en su mayor parte, a decantarse por la especialidad clínica, generando una sobreoferta en esa área y el déficit de aspirantes en otras especialidades.

Teniendo presente todo esto, está claro que el futuro del campo pasa por la especialización de los jóvenes universitarios en otras ramas de la profesión en las que exista una falta de personal así como el ahínco de las clínicas veterinarias actuales para lograr realizar una administración profesional que garantice la aptitud del negocio.

Hallar empleo online: Interesante posibilidad para el campo veterinario

Conforme Celia Riachuelo, articulista del departamento de marketing de Cronoshare, la petición de servicios on line es una tendencia en alza. En verdad, esto es más que una teoría, y hay datos del INE que apoyan la idea de que los usuarios son cada vez más partidarios de buscar productos y servicios mediante internet. Este canal de distribución gozaba de una creciente popularidad ya antes de la pandemia, mas hoy en día esa popularidad se ha disparado. Conforme a los últimos datos ofrecidos por el INE, el noventa y cuatro con cinco por ciento de la población de España de entre dieciseis y setenta y cuatro años ha utilizado internet en los últimos 3 meses, y el cincuenta y cinco con tres por ciento ha efectuado alguna adquiere en la red en ese periodo.

Indudablemente, para los clientes del servicio este medio tiene muchas ventajas: pueden informarse sobre productos y servicios, y equiparar costes, sin precisar moverse de casa. Por eso, cada vez existen más profesionales interesados en la captación de clientes del servicio por esta vía, en especial los profesionales de campos en desarrollo, como puede ser el campo veterinario.

Las webs o las redes sociales pueden transformarse en herramientas realmente útiles en este sentido, mas si no se dispone del tiempo o los conocimientos precisos para su creación y administración hay otras opciones alternativas, como las que ofrecen plataformas como Cronoshare.

Específicamente, el funcionamiento de este Marketplace se fundamenta en poner en contacto a personas que buscan un servicio con profesionales que pueden realizarlo. Cooperan con todo género de profesionales, asimismo del campo de las mascotas, incluyendo veterinarios y clínicas veterinarias.

Los profesionales solo deben darse de alta, de manera gratuita, para comenzar a percibir peticiones de clientes del servicio potenciales en Cronoshare. Para desbloquear los datos de contacto de las peticiones que les interesen, deben hacer uso de los cronos (la moneda virtual de la plataforma), que marchan como un saldo prepago. Resumiendo, los profesionales invierten lo que desean y tienen la ocasión de lograr clientes del servicio que procuran servicios veterinarios para hacer medrar su negocio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.