17.1 C
Madrid
jueves 21 septiembre 2023
Inicio Internacional El cofundador de los talibanes llega a Kabul para formar el Gobierno...

El cofundador de los talibanes llega a Kabul para formar el Gobierno afgano

El cofundador de los talibán y jefe negociador del conjunto, el mulá Abdul Ghani Baradar, se halla ya en la capital de Afganistán, Kabul, para discutir con los mandatarios políticos afganos la capacitación de un nuevo Gobierno en el país tras la reconquista que acabaron los rebeldes la semana pasada.

Relacionadas

  • El jefe del primer contingente de España en Afganistán: «En un par de días los talibanes han borrado el trabajo de veinte años»

  • La Unión Europea se teme que China y Rusia controlen la situación en Afganistán

  • Afganistán: ciertas lecciones identificadas

Baradar, a quien los analistas internacionales apuntan como presidente del país en el futuro gobierno, emprenderá probablemente un encuentro con el llamado Consejo de Coordinación formado por el expresidente del país Hamid Karzai, el exprimer ministro Abdulá Abdulá y el viejo señor de la guerra Gulbuddin Hemaktyar.

El cofundador de los talibán retornó al país desde la capital de Qatar, Doha, el pasado martes y ha continuado en la provincia de Kandahar -la tierra natal de los talibán- conforme ha podido confirmar el jefe adjunto de la llamada «comisión cultural» de la organización, Ahmadulá Wasiq, al diario ‘Hasht y también Subh’.

En las últimas horas, el propio Wasiq ha reiterado a la cadena BBC que la pretensión de los talibán es la de configurar cuanto antes un gobierno «inclusivo» y que la llegada de Baradar a Kabul obedece a la necesidad de declarar este nuevo ejecutivo cuanto antes para rellenar el vacío de poder existente.

A lo largo de su estancia en Doha, Baradar ejercitó como jefe talibán en las negociaciones con USA sobre la retirada de tropas, y más tarde lideró las inútiles conversaciones de paz con el Gobierno afgano.

La red Haqqni se asienta como responsable de seguridad en la ciudad de Kabul

Asimismo en las últimas horas se ha producido una asamblea entre Hemaktyar y Jalil Rahman Haqqani, uno de los líderes de la red Haqqani, organización que guarda estrechos vínculos con los talibán y ahora es la encargada de sostener la seguridad en la capital, Kabul, notifica la cadena afgana 1TV News.

«El hecho de que tengamos a Jalil al Rahman Haqqani al cargo de la seguridad de la ciudad de Kabul es deprimente», ha lamentado un responsable de Inteligencia británico bajo anonimato a la cadena internacional estadounidense Voice of America. «La red Haqqani y al Qaeda tienen una larga historia juntos, se podría argüir que están entrelazados y es poquísimo probable que corten las relaciones tras esto», ha lamentado.

El diplomático británico retirado Ivor Roberts ha añadido al mismo medio que la asignación de miembros de la red Haqqani para inspeccionar la seguridad de la ciudad de Kabul es afín a «poner al zorro al cargo de un gallinero».

Roberts, consultor primordial del Proyecto Contra el Extremismo, una red sin fines de lucro que estudia a los conjuntos extremistas, se declaró sorprendido por la medida. «Creí que desde la perspectiva de las relaciones públicas, los talibán eran un tanto más inteligentes», ha estimado.

«En cambio, están presentando a los peores elementos de su alianza y mandan una señal horrible a las mujeres, las pequeñas y la sociedad civil. Y creo que aumenta la posibilidad de que Afganistán se transforme de nuevo en un medio de proliferación para el terrorismo internacional», ha añadido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.