19.4 C
Madrid
miércoles 27 septiembre 2023
Inicio Tecnologia El creador de Twitter se arrepiente de la venta a Elon Musk

El creador de Twitter se arrepiente de la venta a Elon Musk

El creador de Twitter lamenta que se vendiera la red social a Elon Musk. «Todo se fue al garete», ha señalado el empresario tecnológico Jack Dorsey, en las que son sus primeras críticas abiertas al magnate desde el instante en que tomase el control de la plataforma en el mes de noviembre tras adquirirla por cuarenta y cuatro millones de dólares estadounidenses (unos cuarenta y uno millones de euros).

En una serie de mensajes publicados este viernes, Dorsey confesó que pensaba que el segundo hombre más rico del planeta no ha «actuado adecuadamente» y que forzar la venta de Twitter fue un fallo. Preguntado por si Musk había sido el mejor líder posible para la compañía, su exdirector se limitó a contestar que «no».

«Ni creo que haya actuado bien tras percatarse de que su instante era malo. Ni creo que el consejo debiese haber forzado la venta. Todo salió mal», explicó Dorsey en un mensaje compartido en Bluesky, la plataforma descentralizada que mismo ha impulsado y que busca posicionarse como una opción alternativa a Twitter.

Las palabras de Dorsey reflejan la creciente preocupación sobre el rumbo de la influyente red social del pájaro. Y es que poco menos de medio año ha pasado de ser uno de los primordiales aliados de Musk a lamentar en público su elección. «Elon es la única solución en la que confío», afirmó Dorsey en el mes de abril. «Confío en su misión de extender la luz de la conciencia». El tono ha alterado de forma radical.

Inconvenientes en Twitter

Twitter ha alterado mucho desde el momento en que Musk tomó el control. Presionado por la carencia de ingresos de la compañía y por la deuda contraída en la operación de adquiere, el millonario despidió a un ochenta por ciento de la plantilla ha apostado por impulsar el plan de subscripción de la plataforma, habilitando la posibilidad de adquirir el pin azul de verificación y perjudicando la experiencia de aquellos usuarios que han optado por no abonar.

«(Twitter) Iba camino de la quiebra. Así que debí tomar medidas radicales. No había otra alternativa», explicó el viernes en su aparición en el programa ‘Real Time With Bill Maher’ de HBO. Esos cambios, no obstante, no tienen demasiado éxito.

Para mayor escarnio, asimismo han ocasionado un enorme malestar entre los usuarios, que procuran espacios alternativos a los que migrar. La confusión generada por los cambios en el etiquetaje de los perfiles y los inconvenientes de desinformación surgidos con la supresión de la moderación de contenidos ha ahuyentado a una gran parte de los primordiales anunciantes. Musk calcula que Twitter vale ahora menos de la mitad del coste que pagó en el mes de noviembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.