La importancia del reglamento europeo contra el abuso infantil en internet
El ministro en funciones del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la necesidad imperante de aprobar el reglamento europeo que busca combatir el abuso infantil en internet. Según el ministro, este reglamento es crucial para evitar delitos de máxima gravedad, como el caso reciente ocurrido en Almendralejo (Badajoz), donde se manipularon fotos de menores con inteligencia artificial.
El compromiso de la Unión Europea
Grande-Marlaska resaltó el compromiso de la Unión Europea, especialmente durante la presidencia española, para trabajar en la aprobación de este reglamento. El objetivo es establecer un marco normativo actualizado y común entre los veintisiete países miembros.
El reglamento propuesto
El reglamento propuesto por la Comisión Europea en mayo de 2022 tiene como objetivo principal imponer a las plataformas la obligación de realizar evaluaciones de riesgos y adoptar medidas de mitigación para combatir el abuso sexual infantil. Además, permitirá a las jurisdicciones nacionales emitir órdenes para detectar y retirar material de abuso sexual infantil. También se creará un centro de la UE encargado de evaluar las tecnologías que las plataformas pueden utilizar para garantizar buenas prácticas.
La gestión del caso en Almendralejo
En relación al caso de Almendralejo, donde se manipularon fotos de adolescentes utilizando inteligencia artificial, Grande-Marlaska aseguró que la Policía Nacional está gestionando el caso con especialización y bajo la autoridad judicial. El ministro destacó el incremento de unidades especializadas en la lucha contra la criminalidad en internet en los últimos cinco años, tanto por parte de la Policía Nacional como de la Guardia Civil. También destacó la importancia de la colaboración internacional y la cooperación con las grandes plataformas.
Además de la labor policial, el ministro resaltó la importancia de la educación en valores, especialmente para los jóvenes. Según Grande-Marlaska, es esencial proporcionar una educación adecuada que promueva un desarrollo razonable y evite que los niños tengan acceso a contenido inapropiado.
El Día de la Policía
Estas declaraciones se produjeron después de que el ministro presidiera el acto central del Día de la Policía en Salamanca. Durante el evento, el ministro fue recibido con pitidos, abucheos y gritos de «fuera» y «dimisión» por parte de los asistentes. A pesar de esto, Grande-Marlaska afirmó que la labor de la Policía Nacional continúa, firme en su compromiso de proteger a los ciudadanos y combatir la criminalidad en todas sus formas.