De entrada, responder a esta pregunta no es nada fácil, ya que como puedes ver a continuación, hay varios detalles que van a incidir en su precio final. Además,  y como punto importante, el traductor se mueve en medio de un mercado libre de oferta y demanda, y por lo tanto, va a utilizar el precio que considere más justo en las tarifas.

¿Cuánto cuesta una traducción en 2020?

También hay otro aspecto importante que tiene impacto en el precio de la traducción, ya que puedes contratar los servicios de una agencia de traducción, o más bien los servicios de un autónomo, por lo que los honorarios serán totalmente diferentes.

En el caso de una agencia de traducción, ellos le agregarán a tu pedido otros gastos, como por ejemplo la tarifa del revisor independiente, además de los honorarios del traductor y otros detalles relacionados con el control de calidad.

Por cierto, vale destacar que las agencias de traducción de documentos y servicios, están bajo las normas de calidad ISO 9001 e ISO 1760. Sabiendo esto, vamos a intentar contestar a la pregunta.

Para empezar te queremos recomendar la lectura de este interesantísimo artículo, donde se explica con todo detalle cuánto cuesta una traducción en 2020. En idiomas como el inglés, la tarifa es de 0,06 euros por palabra, que es como habitualmente se cobra en España.

Además de esto, el traductor te puede pedir una cantidad mínima de palabras para su traducción, que puede variar entre las 500, 700 o 1000 palabras.

Si quieres saber cuánto cuesta la traducción de un documento de 500 palabras, las matemáticas son sencillas, ya que tienes que multiplicar 500 por la tarifa acordada, en nuestro ejemplo caso 0,06 por palabra traducida al inglés.

Sin embargo, hay otros factores que pueden causar recargos adicionales. Por ejemplo, no es lo mismo una traducción para una publicación que para una persona particular. También el tipo de archivo a entregar tendrá mucho que ver, es decir, si deseas el documento en Word, PowerPoint, Excel, PDF o para WordPress, tendrá precios distintos.

Las traducciones oficiales cuestan más

Otra cosa son las traducciones oficiales, ya que estos documentos no se pueden enviar a través de un fax o un correo electrónico, más bien se requiere de un papel debidamente firmado por parte de un traductor jurado, y que esté registrado en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Si necesitas un documento para una traducción oficial, por lo general, el traductor jurado verá el documento, lo examinará y después te dará un presupuesto junto con un plazo de entrega. A esto hay que agregarle los gastos por el envío que correrán por tu cuenta.

Otros factores importantes también van a tener que ver en el precio final, por ejemplo, si el documento es muy técnico o muy complejo, lo más probable es que el precio pueda variar entre un 10 a un 25%, ya que va a requerir de mayor esfuerzo por parte del traductor. Si necesitas el documento para una entrega urgente, lo más probable es que se aplique un recargo.

El idioma también tiene que ver,  ya que por ejemplo, un traductor de inglés a español te va a cobrar menos que uno que traduzca de ruso a español, esto debido a que hay mayor cantidad de traductores al inglés que para el ruso.

El ruso y otros idiomas, como el noruego y el sueco, incluso pueden duplicar el coste de la traducción. ¿Tarifa promedio? Entre 50 y 75 euros por página + IVA.

Si necesitas una traducción, busca calidad y no te fijes en aspectos como el precio. Te recomendamos leer este artículo donde se muestra un ranking de las mejores agencias de traducción, para que así puedas elegir correctamente la agencia.

La calidad se paga

La calidad se paga, recuerda que el proceso de traducción no es fácil, ya que este profesional debe ser capaz de conectar con dos culturas diferentes, dos maneras distintas de pensar y por lo tanto debe buscar eslabones entre una lengua y otra.Para las traducciones corrientes, el traductor transmite ideas de un idioma a otro, que se puedan entender. No se trata de traducir palabra a palabra, es un proceso mental complejo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.