Los 30.000 votos nulos serán excluidos del recuento electoral en Madrid
Los ciudadanos de Madrid que introdujeron 30.000 votos nulos en las urnas el pasado 23 de julio no verán revisada su decisión. El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso presentado por el PSOE para que se lleve a cabo un recuento de votos en dicha circunscripción electoral.
El tribunal ha tomado esta decisión tras realizar un exhaustivo análisis de la jurisprudencia y doctrina del Tribunal Constitucional sobre el tema. Según su resolución, la solicitud del PSOE no cumple con los requisitos necesarios para llevar a cabo una revisión de votos.
Esta decisión va en contra de la postura de la Fiscalía, que apoyó el recurso del PSOE debido a la estrecha diferencia en los resultados electorales y para eliminar cualquier duda sobre la voluntad de los ciudadanos. Sin embargo, el tribunal considera que la mera diferencia numérica no justifica la revisión de los 30.000 votos nulos no reclamados.
En cuanto al argumento de que los ciudadanos que integran las mesas electorales carecen de conocimientos técnicos y jurídicos, el tribunal lo ha rechazado. Según los magistrados, la participación de los ciudadanos en el proceso electoral es fundamental y la apreciación de la validez o nulidad de un voto no es una tarea compleja. Además, la presencia de representantes y apoderados de las diferentes formaciones políticas garantiza que se examinen correctamente los votos y se pueda presentar una protesta.
El Tribunal Supremo también destaca que no se han presentado datos aritméticos o cálculos estadísticos convincentes que demuestren la relevancia de revisar los votos en el resultado final y en la asignación del escaño en disputa.
En resumen, el Tribunal Supremo ha decidido excluir los 30.000 votos nulos del recuento electoral en Madrid, argumentando que no se cumplen los requisitos necesarios para revisarlos y que la participación de los ciudadanos en las mesas electorales es fundamental. Además, considera que no se han presentado pruebas suficientes de que la revisión de los votos podría afectar al resultado final y a la asignación del escaño controvertido.