Lo que llevamos de siglo XXI no ha sido nada agradable para el conjunto de la población, al menos en lo que respecta al marco económico. Durante el año 2008, estalló la burbuja inmobiliaria y las cifras de desempleo se dispararon. Una etapa de crisis cuyos efectos duraron varios años. Tras la recuperación de esta situación, la pandemia de 2020 y la guerra en Ucrania volvieron a hacer que los cimientos de la solvencia social se tambalearan. Una nueva fase que nos pone de nuevo contra las cuerdas. Afortunadamente, en la actualidad existen herramientas que nos ayudan a plantar cara a dicha situación en aras de limpiar nuestro historial de deudas y reencaminar nuestra vida.
Cómo plantar cara a las deudas
La acumulación de las facturas se ha convertido en uno de los principales temas de preocupación entre los miembros de la sociedad actual. Por consiguiente, no es nada extraño que un gran abanico de personas esté interesado en los medios legales que existen para quitar deudas. Porque, a pesar de los agobios de no llegar a fin de mes y de ver cómo toda la cotidianidad a la que uno acostumbra puede verse resquebrajada, existen medios que pueden dar un giro de 180º a esta situación. Así es: estamos hablando de la popular Ley de Segunda Oportunidad.
Según el RDL 1/2015 del 27 de febrero, las personas físicas pueden cancelar parcialmente o de manera total las deudas que se les han ido acumulando con el paso del tiempo. Atendiendo siempre a la buena fe del afectado y siempre y cuando tenga más de un acreedor, pero sin patrimonio para hacerles frente, es posible limpiar por completo el historial de dichos individuos. Como su propio nombre indica, se trata de una segunda oportunidad para empezar desde cero y así evitar que los estragos de la crisis deriven en problemas sociales de gran envergadura.
Desde agencias como Tramideudas se han especializado en este tipo de servicios. Su director, Manuel Corrales, ha contemplado cómo el volumen de solicitudes de la Ley de Segunda Oportunidad se ha disparado en este último año. Una evidencia clara de las preocupaciones por las que están pasando los españoles en la actualidad. Por eso, en este despacho se han puesto las pilas para obtener sentencias favorables en un margen de cuatro meses. Una agilidad determinante en lo que respecta al bienestar personal y económico del afectado; quien recuperará su estabilidad lo antes posible.
El éxito de Tramideudas en la cancelación de deudas
El hecho de poder librarse de pagar todas las deudas pendientes es el sueño de quienes se encuentran en esta situación crediticia. Sin embargo, todavía hay personas que piensan que esto es más una utopía que algo fácil de realizar. Motivo por el que Tramideudas no duda en compartir sus casos de éxito, demostrando así que la Ley de Segunda Oportunidad, si se reúnen las condiciones necesarias para su aplicación, es la mejor opción en los tiempos de crisis.
Pongamos el ejemplo de un cliente que, tras perder su trabajo en 2013, tuvo que abandonar la casa de la cual pagaba la hipoteca. Al pasarse al alquiler, su gasto en la vivienda aumentó; a pesar de no tener ingresos. De este modo, el volumen de deudas empezó a crecer considerablemente hasta hacerse insostenible, lo cual lo animó a ponerse en contacto con Tramideudas. Desde el bufete lo asesoraron y se pusieron manos a la obra para presentar el caso acogiéndose a la Ley de Segunda Oportunidad. En tan solo 4 meses pudo cancelar todas sus deudas: un total de 81.500€. Un caso que según el propio Director Jurídico y Letrado del expediente, fue “complejo, pero con buenos resultados”.Como puedes observar, la deuda cancelada no es pequeña y sí suficiente como para impedir el desarrollo de una rutina fundamentada en el bienestar. Teniendo en cuenta que, al igual que en 2013, los españoles están pasando por un amplio volumen de complicaciones, toca apoyarse en este tipo de resquicios legales para poder remontar la situación financiera de una vez por todas.