El cáncer de hígado: una enfermedad en aumento

El carcinoma hepatocelular, el tipo más común de cáncer de hígado en adultos, podría aumentar en los próximos años debido a factores de riesgo como la obesidad y el consumo de alcohol. Estos factores están fuertemente ligados a este tipo de cáncer. Aunque la incidencia está en aumento, aún queda mucho por hacer en términos de tratamiento y supervivencia.

La importancia de hablar sin filtro

El cáncer de hígado es una enfermedad que ha sido invisibilizada y estigmatizada. Esta patología tiene escasas opciones terapéuticas y pocas mejoras en la supervivencia en las últimas décadas. Con el objetivo de acabar con los estigmas y prejuicios que rodean a esta enfermedad, AstraZeneca ha lanzado la campaña «Hablemos sin filtro». Esta campaña busca fomentar una conversación abierta sobre la situación de los pacientes con cáncer de hígado y los desafíos en su tratamiento.

Hepatocarcinoma: causas y síntomas

El hepatocarcinoma es el tumor primario de hígado más frecuente. Cada año, se diagnostican entre 5.000 y 8.000 nuevos casos. Lo preocupante es que este tipo de cáncer no presenta síntomas, lo que significa que muchas veces se diagnostica en etapas avanzadas. Los síntomas que pueden aparecer en esta etapa avanzada incluyen cansancio intenso, falta de apetito, pérdida de peso inexplicable, dolor debajo de las costillas derechas y picores. Este cáncer se produce como consecuencia de una enfermedad hepática crónica, como la cirrosis o el consumo de alcohol.

Cáncer de vías biliares: un tumor poco frecuente

Los carcinomas de las vías biliares son tumores que aunque no son frecuentes, no son excepcionales. A pesar de no contar con cifras oficiales, se estima que podrían haber más de 5.000 casos cada año. Las causas de este tipo de cáncer no están claras, pero se ha asociado con piedras en el riñón, inflamación e infección. Los síntomas pueden incluir falta de apetito y pérdida de peso inexplicable, especialmente en el cáncer de vesícula biliar, el cual es el más agresivo.

En resumen, el cáncer de hígado sigue siendo un desafío en términos de diagnóstico y tratamiento. Es importante concienciar sobre los factores de riesgo, como la obesidad y el consumo de alcohol, y fomentar una conversación abierta sobre esta enfermedad. Además, es fundamental informar sobre los síntomas para lograr un diagnóstico temprano y mejorar la supervivencia de los pacientes. Con más investigación y concienciación, podemos trabajar hacia un futuro en el que el cáncer de hígado sea menos frecuente y más tratable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.