25.9 C
Madrid
jueves 28 septiembre 2023
Inicio Sociedad Estados Unidos asegura que la protección de la vacuna se reduce con...

Estados Unidos asegura que la protección de la vacuna se reduce con el tiempo y va a aplicar una tercera dosis

El Gobierno de E.U. ha concluido que la eficiencia de las vacunas contra la covid-diecinueve reduce transcurrido el tiempo tras percibir las primeras dosis. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) explicó este miércoles en un comunicado conjunto con los primordiales especialistas médicos del Ejecutivo que de este modo lo prueba la información que manejan.

Relacionadas

  • Los anticuerpos de la vacuna de Pfizer son eficientes contra la variación Delta del coronavirus

«Los datos libres dejan clarísimo que la protección contra la infección de SARS-CoV-dos comienza a reducir tras las dosis iniciales de las vacunas, y en asociación con el predominio de la variación delta, estamos comenzando a ver pruebas de una reducción de la protección contra la enfermedad leve y moderada», señaló.

Por tal razón, la Casa Blanca desea empezar a dirigir una tercera dosis de la vacuna contra la covid-diecinueve desde el veinte de septiembre para aquellas personas que hayan recibido la segunda inyección 8 meses ya antes.

De este modo lo anunció este miércoles el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) en un comunicado conjunto con los primordiales especialistas médicos del Ejecutivo.

Ya antes de comenzar este proceso, la tercera dosis de las vacunas de Pfizer y de Moderna va a deber percibir el visto bueno de la Administración de Medicamentos y Comestibles (FDA, en inglés), la agencia encargada de aprobar los sueros, y de un comité científico de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

El Gobierno explicó que ha tomado esta resolución tras acabar que la eficiencia de las vacunas reduce con el tiempo tras percibir las primeras dosis.

Los primeros en percibir la tercera inyección van a ser las personas que primero fueron vacunadas en EE.UU., o sea, los profesionales sanitarios y las personas mayores que viven en residencias de jubilados.

Las autoridades de EE.UU. asimismo adelantaron que posiblemente precisen percibir una dosis auxiliar aquellas personas que han recibido la vacuna de Johnson & Johnson (J&J), que es monodosis.

En ese sentido, especificaron que el suero de J&J no empezó a administrarse en EE.UU. hasta marzo de dos mil veintiuno (el de Pfizer fue el primero en percibir aprobación y empezó a administrarse en el último mes del año) y están aguardando percibir más datos sobre esta vacuna en las próximas semana para decidir si es precisa una dosis auxiliar.

En la actualidad hay 3 vacunas con autorización de empleo de urgencia en EE.UU.: las de Pfizer y Moderna, que precisan de 2 dosis, y la de monodosis de J&J.

Las de Pfizer y Moderna emplean tecnología de ARN mensajero, que es una suerte de código que la vacuna entrega a las células. Dicho código sirve como un manual de instrucciones a fin de que el sistema inmune del vacunado aprenda a reconocer el coronavirus y lo ataque.

Sueros como el de J&J usan un adenovirus, que es un virus «desactivado» que manda instrucciones al cuerpo de la persona vacunada para combatir la covid-diecinueve.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.