Los perfiles de acero son láminas muy usadas hoy en día en la reforma y reestructuración de construcciones viejas y en nuevas edificaciones. Su empleo en fachadas ofrece varias ventajas que van desde la estética hasta la durabilidad, pasando por el confort térmico y la perfecta integración con materiales como el concreto, la madera, las piedras naturales, los azulejos y el cristal.
Estas son las tendencias arquitectónicas para el 2024 usando perfiles de acero:
Las curvas se apoderan de las fachadas
Los perfiles para fachada de acero se van a adueñar de los diseños curvos en el 2024. Un cierto aire nostálgico que toma elementos arquitectónicos de los años 50 y 60 del siglo XX, se combinan con materiales, formas y colores más innovadores.
Los muros rectos y aburridos son cosas del pasado y las fachadas curvas y sin esquinas dicen “he llegado yo”. Usando perfiles de acero de los diversos modelos que hay en el mercado se pueden crear fachadas innovadoras en obra limpia de concreto y metal o recubiertas con piedras para un estilo más hogareño.
Incluso, hay arquitectos que apuntan a perfiles agujereados para dar paso a la ventilación e iluminación natural en jardines o patios que resultan además de prácticos, muy acogedores. Un ejemplo de esto es el centro comercial Skyline Plaza de Frankfurt, Alemania.
El ladrillo y la piedra como protagonistas
Desde principios del 2023, los materiales naturales prevalecen en la decoración y el diseño tanto de interiores como de fachadas. En estas últimas, los perfiles de acero se recubren de ladrillos con su color tierra natural o de piedras que vayan con el entorno.
Ya no son necesarias más capas de pintura para los muros externos. La integración del acero con revestimientos naturales confiere a los espacios no solo una gran personalidad, sino resistencia, durabilidad y confort térmico, ya que aísla cada espacio y no solo en cuanto a la temperatura, sino también acústicamente.
Hay arquitectos e interioristas que apuestan, asimismo, por un eclecticismo al dejar partes del acero al descubierto para hacer mayor énfasis en los diseños industriales y vintage. El Edificio Flatiron o Edificio Fuller de Nueva York es un ejemplo de este estilo.
La madera: siempre la madera
De todos los materiales de construcción, junto a la piedra, cabe mencionar la madera. Desde que el ser humano dejó de ser nómada, la ha usado para construir sus casas. Desde la Patagonia hasta Seúl y desde Los Ángeles a Budapest hay madera disponible y local para fachadas.
Igualmente, estas pueden asumir una gran cantidad de formas, texturas y colores y, absolutamente, todas van bien con los perfiles de acero. La combinación de la madera y del metal también ha sido un recurso práctico y un elemento decorativo a lo largo de la historia de la arquitectura y la ingeniería.
Un ejemplo perfecto de esto es el Aspen Art Museum, Colorado, una hermosa estructura curvilínea hecha de madera reforzada con resinas y perfiles de acero, obra del arquitecto japonés Shigeru Ban, ganador del premio Pritzker en 2014.
La belleza atemporal del cristal
De todas las combinaciones posibles para fachadas con acero, el cristal es quizás el más protagónico. No solo porque va perfecto con este metal, sino porque ofrece gran variedad de posibles estilos arquitectónicos, belleza y la eficacia energética de permitir la luz natural. Por esto se usa muchísimo en rascacielos de oficinas y comercios.
Muchas edificaciones en el planeta combinan perfiles de acero con vidrio templado de muy alta resistencia. Este, conjuntamente, puede tener el plus de ser fotocromático para mayor eficiencia y regulación de la luz solar, según su intensidad en las diversas horas del día y a lo largo de todo el año.
Desde comienzos de siglo XX las construcciones de acero y vidrio no han dejado de surgir en todo el mundo y edificios emblemáticos como las Torres Petronas en Malasia, el Burj Khalifa en Dubai el Edificio Unicredit en Italia, la Torre Mapfre en Barcelona y el Empire State Building también lo confirman.Para todos aquellos que piensan hacer reformas con perfiles de acero en sus fachadas es bueno que busquen a fabricantes con experiencia como la empresa CDC Hiacre, la cual cuenta con una larga trayectoria en fabricación de materiales y diversos productos de construcción.