Osteoporosis: Un trastorno que debilita los huesos
La osteoporosis es una afección del esqueleto que altera la resistencia de los huesos. Esta debilidad ósea aumenta el riesgo de fracturas, especialmente en la cadera, la columna y las muñecas.
La relación entre el cáncer de mama y la osteoporosis
El cáncer de mama ha experimentado avances significativos en su tratamiento en las últimas décadas. Sin embargo, este tipo de cáncer puede afectar la salud ósea de las mujeres. La supresión ovárica prematura en mujeres premenopáusicas y el tratamiento hormonal en mujeres posmenopáusicas son factores que contribuyen al debilitamiento de los huesos. Aunque la quimioterapia tiene un efecto mínimo en el tejido óseo, puede afectar la salud ósea debido al fallo ovárico prematuro y al uso de glucocorticoides.
Prevención y tratamiento
Es crucial tratar de manera temprana con medicamentos antirresortivos a mujeres premenopáusicas con supresión ovárica y a mujeres posmenopáusicas tratadas con inhibidores de aromatasa. La colaboración entre los especialistas en oncología y reumatología es fundamental para brindar un tratamiento personalizado y efectivo a las pacientes con cáncer de mama. La selección del tratamiento antirresortivo en mujeres posmenopáusicas dependerá de los objetivos específicos de cada paciente.
Vitamina D y prevención de la osteoporosis en el cáncer de mama
El déficit de vitamina D es muy común en España, a pesar de ser un país con abundante luz solar. Esta vitamina desempeña un papel importante en la salud ósea al facilitar la absorción de calcio en el intestino. En el caso de las mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama, la deficiencia de vitamina D puede incrementar el riesgo de pérdida de densidad ósea y fracturas. Es esencial que estas pacientes mantengan niveles adecuados de vitamina D durante el tratamiento.