Google prosigue rindiendo homenajes por medio de sus conocidos doodles. Este sábado veinticinco de junio recuerda la figura de Ana Frank, la diarista adolescente fallecida en mil novecientos cuarenta y cinco a lo largo del Holocausto, mediante una serie de imágenes animadas en forma de pase de diapositivas para celebrar el setenta y cinco aniversario de la publicación de su diario.
Este nuevo doodle que ha sido lanzado en más de veinticinco países de forma paralela, asimismo sirve para celebrar que Frank habría cumplido noventa y tres años a inicios de este mes.
Ana Frank está considerada una de las figuras trágicas más conocidas del Holocausto. Nació el doce de junio de mil novecientos veintinueve en Frankfurt am Main y con el comienzo del nacionalsocialismo su familia debió dejar Alemania en mil novecientos cuarenta y dos y huir a los Países Bajos . La joven escribió sus experiencias a lo largo del nacionalsocialismo en un diario en el que plasmó sus pensamientos por última vez el 1 de agosto de mil novecientos cuarenta y cuatro, justo 3 días ya antes de su arresto.
Jalones históricos o datas señaladas
Internet es una enorme hemeroteca y por este motivo puedes preguntar los doodles más esenciales, como el del calendario gregoriano, como su historia o autores acá.
Estas pequeñas obras de arte virtual, como la del aniversario de la determinación de la velocidad de la luz, pueden ser adquiridas e inclusive decorar cualquier género de objetos como camisetas, sellos o monopatines por medio de su tienda on-line.
La historia del doodle
Google acostumbra a decorar las letras de su logotipo para festejar los aniversarios de personajes insignes o datas claves en el planeta de la ciencia o la cultura, como puede ser el nacimiento de Converses Chaplin, los ganadores del Nobel, el aniversario de ‘El Quijote’ o algún evento relevante o novedoso o el calendario gregoriano.
El conocido buscador ha sorprendido con doodles interactivos como por servirnos de un ejemplo con el que memoró el treinta aniversario de ‘Pac-Man’, que dejaba jugar al conocido juego.
Otros doodles señalados fueron el dedicado al setenta aniversario del nacimiento de John Lennon, con un vídeo que repasaba la imaginería del Beatle; el sesenta aniversario de la publicación de ‘Los astronautas’ de Stanislaw Lem, con múltiples minijuegos, o el increíble dedicado a Les Paul, recreando una guitarra inspirada en el profesor de las 6 cuerdas que dejaba a los usuarios componer canciones.