23.2 C
Madrid
viernes 2 junio 2023
Inicio Economía Hacienda echa el ojo en el dinero de las comuniones: esto pasa...

Hacienda echa el ojo en el dinero de las comuniones: esto pasa si no declaras

Siempre y cuando se aproximan periodos clave como la Navidad, la declaración de la Renta o las bodas, bautizos y comuniones, los ciudadanos empiezan a preocuparse por un aspecto central en este género de eventos: el dinero y los impuestos que se pagan por él.

Si bien no es lo más esencial, los regalos siempre y en toda circunstancia son bienvenidos y son parte de las costumbres más arraigadas en este género de celebraciones. Aún hay quien realiza las largas listas de regalos en superficies como El Corte Inglés a la que pueden asistir los convidados para escoger con qué desean agasajar al honrado de entre todos y cada uno de los artículos que ha escogido anteriormente. Asimismo hay quien se expone y escoge por su cuenta algo que piensa que gustará a la otra persona.

Mas, en la mayor parte de ocasiones, el regalo es considerablemente más fácil: un sobre con dinero o una trasferencia bancarias. Tanto es así que en muchas convidaciones ya aparece de manera directa indicado el número de cuenta para efectuar el traspaso de dinero.

Si bien esto puede parecer un acto de entrega «inocente» la verdad es que, a efectos tributarios, los regalos de dinero tributan como una donación y se regulan por la Ley 29/1987 que considera «adquisiciones de recursos y derechos por donación cualquier otro negocio jurídico a título gratis entre intervivos» y que pueden padecer sanciones si sobrepasan cierta cantidad sin declarar.

Conforme la Hacienda, el limite actual de las trasferencias entre amigos o familiares para regalos de boda, comuniones o bautizos no podría superar los seis mil€, estando los bancos obligados a informar a Hacienda si se supera esta cantidad conforme la Ley de Blanqueo de Capitales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.