17.1 C
Madrid
jueves 21 septiembre 2023
Inicio España Iglesias y Podemos cargan contra Ferreras tras sus audios con Villarejo

Iglesias y Podemos cargan contra Ferreras tras sus audios con Villarejo

El exlíder de Podemos Pablo Iglesias, su sucesora, Ione Belarra, y otros líderes morados han cargado contra el cronista de La Sexta Antonio García Ferreras tras publicarse audios de conversaciones suyas con el excomisario José Manuel Villarejo en las que duda de la veracidad de una información sobre supuestos pagos a Iglesias en un paraíso fiscal de la que esa cadena se había hecho eco.

La publicación hecha por OkDiario en mayo de dos mil dieciseis aseveraba que el Gobierno venezolano de Nicolás Maduro pagó doscientos setenta y dos mil dólares estadounidenses a Iglesias en el paraíso fiscal de San Vicente y las Granadinas en el tercer mes del año de dos mil catorce, un par de meses tras la fundación de Podemos y fue negada un día después por la entidad.

El digital Crónica Libre ha revelado, en una información que firma Patricia López, audios de conversaciones entre Ferreras y Villarejo, en la actualidad encausado en múltiples causas, donde el cronista considera «realmente serio», «muy frágil» y «demasiado tosco» lo publicado por Eduardo Inda, directivo de OKDiario, a quien afirma estimar «como a un hermano».

La Sexta abordó la información sobre la presunta cuenta en un paraíso fiscal de Iglesias el seis de mayo de dos mil dieciseis, dando voz a Inda y recogiendo declaraciones del entonces líder de Podemos, en las que calificaba la publicación de falsa. Un día después, esta cadena se hizo eco del negado del banco Euro Pacific Bank, tal como se especifica en una publicación de la web de La Sexta fechada en dos mil diecinueve.

Pablo Iglesias ha denunciado por medio de Twitter que Ferreras aceptaba en estas conversaciones que la «nueva» -Iglesias entrecomilla este término- sobre su cuenta «era falsa», mas «del mismo modo la dio». A su juicio, Ferreras «no debería regresar a ejercer nunca como cronista».

«Ferreras sostiene amistades poderosas y, de él, aún dependen el futuro profesional de muchos cronistas y tertulianos y asimismo las esperanzas de muchos líderes políticos. Vamos a acudir a silencios atronadores y vergonzosos», asevera además de esto Iglesias, que promete charlar a este respecto en La Base, el podcast que dirige en el diario Público.

En exactamente la misma línea se ha pronunciado Ione Belarra, actual ministra de Derechos Sociales, que acusa al cronista de haber difundido información falsa sobre Iglesias y Podemos «sabiendo a la perfección lo que hacía», apunta que su contribución al «desprestigio» de Podemos «ha sido clave» y que ha hecho «un daño irreparable a la democracia». «Jamás vamos a saber quién habría regido en España en dos mil dieciseis», zanja.

«Contra Podemos todo vale: la manipulación y la engañará organizadas desde el poder. El daño es irreparable, mas es urgente cuidar nuestra democracia y depurar responsabilidades en los brazos políticos, judiciales, policiales y mediáticos de las cloacas del Estado», ha señalado por su lado la ministra de Igualdad, Irene Montero.

Asimismo Alberto Garzón, ministro de Consumo y organizador de IU, ha denunciado en Twitter la existencia de un «bloque retrógrado en el Estado» para «cortocircuitar» un proyecto de modernización y progreso con Iglesias como «objetivo principal a batir», pues Podemos «representó una amenaza para los privilegios de las elites dominantes» y para «una cultura política clientelar, enchufista y antiliberal».

Advierte Garzón de que el ataque se dirige contra la democracia y acusa a «campos sociales y políticos» de haber «mirado cara otro lado por el hecho de que los atacados eran Pablo Iglesias, Podemos o los independentistas», mientras que alarma de que «el bloque retrógrado no deja rehenes».

Las conversaciones que revela Crónica Libre empiezan en el mes de marzo de dos mil diecisiete, antes que el excomisario Villarejo fuera detenido como primordial encausado de «Tándem», una macrocausa de presunta corrupción policial, por la que pasó 3 años y 4 meses en cárcel temporal, hasta el momento en que el tres de marzo de dos mil veintiuno fue puesto en libertad, a la espera de que se resuelvan las distintas causas en contra suya.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.