Toda persona que se dedique o sienta pasión por el mundo de la costura y el diseño debe conocer el proceso completo de producción de una prenda, desde la creación de los patrones hasta el ensamblaje de cada una de las piezas, porque esto es lo que garantizará un producto final preciso, con un acabado profesional. En el siguiente artículo hablaremos de la importancia del patronaje en el proceso de corte y confección, y de cómo puedes aprender esta técnica para que te conviertas en un profesional de la costura.

¿En qué consiste el patronaje?

Cuando se trata de corte y confección lo primero que debemos saber es que antes de cortar un tejido, debemos tener el patrón de lo que deseamos hacer. Este patrón es el molde en papel, en el que se han incluido las medidas y la forma de cada parte de la prenda que luego deberán ser ensambladas para obtener la pieza que haya sido diseñada. Por tanto, el patronaje es el proceso mediante el cual se realizan los diseños y las adaptaciones de cada parte de la prenda para luego ser copiada con exactitud en el tejido.

Hoy en día se pueden conseguir los patrones básicos con mucha facilidad, sin embargo, es necesario tener ciertos conocimientos para adaptarlos a los diseños que desees realizar y a las medidas adecuadas. Los patrones base representan la estructura mínima para realizar una pieza, y cada uno corresponde a una parte del cuerpo, por lo que los principales moldes son los del torso, las mangas, falda y pantalón. A partir de estos moldes básicos, se pueden crear los diseños más increíbles, siempre y cuando sepas cómo trasladar esas ideas al papel del patrón.

¿Qué esperar de un curso de patronaje?

La costura es un oficio que se practica desde hace cientos de años y que se ha ido perfeccionando con la llegada de recursos y sistemas más sofisticados en corte y confección. Sumado al impacto que el mundo del diseño y la moda han tenido en la sociedad, los estudios en este sector son cada vez más populares, por lo que en estos tiempos es muy fácil encontrar una institución donde estudiar patronaje y moda para aprender las herramientas necesarias que te ayudarán a reproducir prendas de tus diseñadores favoritos o realizar tus propias creaciones.

En un curso de patronaje tendrás la oportunidad de aprender todo el proceso de elaboración de patrones que comienza con la fase de diseño. Esto permite que se pueda identificar la cantidad de piezas que lleva la prenda, realizar la toma de medidas y, finalmente, comenzar a hacer las modificaciones necesarias partiendo siempre de alguno de los patrones base. Además, tendrás la oportunidad de aprender las técnicas del escalado para que puedas utilizar correctamente los patrones que hayas creado previamente, y una serie de herramientas que te permitirán confeccionar prendas increíbles.

Existen distintos cursos de patronaje y moda, y todo lo que está relacionado con el sector de corte y confección, por lo que podrás elegir el programa de formación que más se adapte a tus necesidades y nivel de formación para que puedas trabajar en este sector como profesional.

Beneficios de conocer esta técnica

Saber de patronaje está lleno de beneficios, sobre todo, porque en el papel nos podemos equivocar tantas veces como sea necesario, pero una vez que colocamos la tela para cortar debemos tener la completa certeza de que el patrón estará perfecto; de lo contrario, el resultado no será el esperado. Esta técnica fue desarrollada porque permite distribuir de forma eficiente las piezas en el tejido, permite ahorrar recursos materiales y tiempo, así como disminuir las probabilidades de error al momento de cortar la tela.El patronaje es un área fundamental en el mundo del corte y la confección, por lo que es un sistema que requiere mucha atención en cada detalle, ya que de eso dependerá el éxito del resultado final. Con el crecimiento del sector de la moda, las personas con formación en patronaje tienen muchas oportunidades en el campo laboral, donde pueden implementar todas estas técnicas a nivel profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.