Muchas veces se adquieren productos de todo tipo para la limpieza del hogar, negocio u oficina, sin saber ni siquiera cuáles son los ingredientes que los integran y el mal que muchos de ellos pueden hacer en la salud de las personas. Por tal razón, siempre es recomendable conocer primero cuáles son los elementos tóxicos y, segundo, verificar cómo usarlos, con eso se estará contribuyendo enormemente en la seguridad de todos.
Los productos de limpieza habitualmente tienen componentes químicos que son perjudiciales para la salud de las personas, por lo que se recomienda usarlos con ciertas precauciones y siguiendo determinadas reglas y condiciones.
Las leyes españolas obligan a los fabricantes de este tipo de productos a etiquetarlos con ciertos símbolos establecidos, para que los usuarios sepan el grado de toxicidad que tienen y así puedan tomar las precauciones necesarias.
Componentes como el ftalato, cloroformo, formaldehído y otros tantos más,pueden generar graves enfermedades, severas lesiones en el aparato respiratorio o fuertes alergias en niños, adultos e, incluso en las mascotas.
Una solución puede ser buscar sustitutos naturales a esos ingredientes, y otra, aprender a utilizarlos de manera adecuada. Pero lo que realmente puede ser de gran ayuda, es contratar a las personas y empresas que puedan hacer los trabajos de limpieza y mantenimiento de forma correcta y sin riesgo para las personas, tal como hace la compañía Ciudad del Pozo, que lleva más de 20 años prestando sus servicios en Madrid y alrededores.
Esta empresa está especializada en labores de mantenimiento, limpieza y pintura para particulares, comunidades de vecinos y empresas, con servicios profesionales que garantizan óptimos resultados y la utilización de productos amigables con el medio ambiente, así como para evitar afecciones a las personas.
Además cuentan con personal altamente cualificado, experto en su trabajo, que aplica las mejores técnicas y utiliza equipos de última tecnología para realizar labores impecables, de manera que ofrecen resultados de muy alta calidad.
Sustancias tóxicas de uso normal en productos de limpieza
Para saber qué es lo que puede hacer daño a tu familia, lo primero que tienes que hacer es documentarte bien sobre cuáles son los productos tóxicos que pueden afectar a la salud, para que en la medida de lo posible evites adquirirlos y si lo haces, para que tengas presente que debes tener mucho cuidado con su manipulación y aplicación.
A continuación se presenta una lista de los componentes químicos más comunes contenidos en los productos de limpieza:
- Ftalatos: habitualmente se agregan a lavavajillas, limpiadores para muebles y suelos, papel higiénico e, incluso, en productos de aseo personal. Se utilizan porque producen perfumes sintéticos y su principal riesgo es que son disruptores endocrinos.
- Triclosán: se usa normalmente en los lavaplatos, pero el principal problema es que es altamente nocivo para el medio ambiente, y ayuda a la proliferación de bacterias inmunes a los antibióticos.
- Percloroetileno: se utiliza mucho en limpiadores de alfombras y quitamanchas, por su característica de ser un tratamiento “en seco”. Lo malo es que es un agente neurotóxico que puede provocar mareos e irritaciones oculares y respiratorias.
- Amonio cuaternario (QAC): es utilizado como producto antibacterial, principalmente en suavizantes para ropa y desinfectantes para la limpieza. El problema radica en que su uso continuo puede producir alergias respiratorias y dermatitis.
- Butoxietanol: habitualmente se presenta como un eficaz limpiador multiuso, que de hecho lo es, pero con las lamentables consecuencias de que puede afectar a los pulmones, hígado, riñones y demás órganos del cuerpo.
Alternativas sin riesgos
Se pueden implementar muchas acciones para evitar los riesgos de los agentes tóxicos, como puede ser evitar limpiadores en spray y ventilar la casa bien una vez se haya limpiado. Asimismo, se deben utilizar guantes y mascarillas cuando se manipulan productos de limpieza, esto es algo imprescindible.
También se pueden usar productos ecológicos alternativos que sustituyan aquellos que tienen entre sus ingredientes componentes tóxicos, como por ejemplo limón, vinagre o bicarbonato de sodio, que tienen propiedades bactericidas naturales y no afectan a la salud de las personas.En definitiva, hay que tener mucho cuidado con los productos de limpieza porque pueden contener ingredientes nocivos perjudiciales para la salud. Lo más recomendable es evitarlos o aprender a usarlos, y lo mejor siempre será recurrir a empresas especialistas como Ciudad del Pozo, que siempre tiene soluciones prácticas y nunca nocivas para la salud.