Restauración forestal y medioambiental tras los incendios en la cuenca del Duero
La Confederación Hidrográfica del Duero ha llevado a cabo un proyecto de restauración forestal y medioambiental con una inversión de 605.000 euros. Estas intervenciones se han realizado en los ríos y arroyos afectados por los incendios del verano pasado en la cuenca del Duero, en diferentes municipios de la zona.
Recuperación de las cuencas hidrográficas dañadas
El objetivo principal de estas actuaciones ha sido mitigar los daños sufridos en las redes de drenaje de las cuencas hidrográficas afectadas por los incendios en la Sierra de la Culebra y Losacio. Para ello, se han implementado medidas destinadas a favorecer la recuperación de la cubierta vegetal, prevenir la erosión, evitar la pérdida de nutrientes y facilitar la regeneración de la fauna y flora de la zona.
Control de la erosión y protección del suelo
Una de las primeras fases de trabajo se centró en el control de la erosión y la protección del suelo. Con el fin de evitar la contaminación y la pérdida de nutrientes, se construyeron conectores de sedimentos en los cursos de agua afectados por las cenizas de los incendios. Estos conectores atrapan los sedimentos y materiales sólidos, impidiendo su entrada en la corriente.
Tratamientos selvícolas y gestión de residuos
En una segunda fase, se llevaron a cabo tratamientos selvícolas y la gestión de residuos como medidas de prevención y curación de enfermedades de las plantas. En aquellas zonas donde se estimó posible la supervivencia, se llevaron a cabo podas y resalveos para favorecer la regeneración de las masas forestales y mejorar su estructura y estabilidad.
Adecuación de infraestructuras y recuperación de la vegetación
También se realizaron trabajos de adecuación de las infraestructuras para mejorar el flujo del agua. Finalmente, se realizaron tareas de siembra y plantación con el objetivo de restaurar la vegetación de ribera y las zonas de pasto.
Con estas actuaciones, la Confederación Hidrográfica del Duero ha logrado minimizar los daños causados por los incendios, promoviendo la recuperación de los ecosistemas afectados y garantizando la protección de las cuencas hidrográficas de la zona.