Feijóo pide un referéndum sobre la amnistía a los dirigentes independentistas
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha solicitado al jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que someta a votación de todos los españoles su plan de aprobar una amnistía para los dirigentes independentistas catalanes procesados. Feijóo considera que esta medida obedece a la «conveniencia» de Sánchez, en lugar de buscar la convivencia entre todos los ciudadanos.
En un mensaje publicado en redes sociales, acompañado de un vídeo que muestra el cambio de postura de Sánchez, Feijóo argumentó que «lo único que ha cambiado es que Pedro Sánchez ha perdido las elecciones. Si pretende llevar la amnistía adelante, deberían someterlo a la decisión de todos los españoles y no solo al aplauso de los cargos que él mismo nombró. No es convivencia, es conveniencia».
Críticas de Bendodo
El coordinador general del PP, Elías Bendodo, también se ha pronunciado sobre la amnistía anunciada por Sánchez, calificándola como una «falsedad». Bendodo considera que Sánchez busca su propio interés personal, en lugar del interés de España, al respaldar esta medida. Además, asegura que no existe un problema de convivencia entre los españoles y que la unidad del país se vería afectada al conceder amnistía a los dirigentes independentistas catalanes.
Bendodo ha criticado la actitud de Sánchez frente a la amnistía, señalando que «Sánchez no puede usar el nombre de España según convenga» y que está «preso de la hemeroteca» por sus declaraciones públicas en contra de esta medida. También ha recordado que muchos socialistas consideran que la amnistía va en contra de la Constitución.
Presunto manejo del Congreso y acusaciones de intercambio de documentos
Elías Bendodo ha acusado a Pedro Sánchez de «manejar a su antojo» el Congreso de los Diputados y ha instado a la presidenta de la cámara baja a fijar una fecha para el debate de investidura. Además, ha expresado sus dudas sobre si está habiendo intercambio de documentos entre dirigentes independentistas y miembros del Tribunal Constitucional para pactar la ley de amnistía.
Bendodo también ha llamado a la movilización ciudadana en respuesta al anuncio de Sánchez, instando a estar en la calle este domingo en Málaga para mostrar el rechazo a la amnistía en nombre de los españoles. Asimismo, ha advertido que un gobierno liderado por Sánchez implicaría una subida de impuestos y una posible pérdida de inversiones empresariales en España.
En resumen, tanto Núñez Feijóo como Bendodo han criticado la amnistía propuesta por Pedro Sánchez y han exigido que sea sometida a la decisión de todos los españoles mediante un referéndum. Además, han cuestionado los motivos de Sánchez y han denunciado un supuesto manejo del Congreso y una posible colaboración entre dirigentes independentistas y miembros del Tribunal Constitucional.