**Título: La crítica de la ANC al acuerdo PSOE-ERC: Un retroceso para el independentismo**

***Introducción:***
La ANC, así como Junts, ha expresado su descontento y crítica hacia el acuerdo sellado entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez. Consideran que esta alianza representa un importante retroceso para el independentismo, ya que perciben una sumisión al Estado. A través de un hilo en la red social X, la ANC insta tanto a ERC como a Junts a enfocarse en su mayoría parlamentaria para descongelar la Declaración Unilateral de Independencia. Además, la entidad independentista todavía está evaluando si presentará su propia lista en las próximas elecciones catalanas.

***El título de la ley de amnistía y el reconocimiento del derecho a la autodeterminación***
La ANC inicia su crítica señalando el título de la ley de amnistía, que aparentemente hace referencia a la «normalización institucional, política y social en Cataluña». Según la entidad, este objetivo solo se puede alcanzar si el Estado reconoce el derecho a la autodeterminación. Si bien reconocen que la amnistía beneficiará a muchos represaliados, remarcan que no está claro si beneficiará a todos y subrayan su preocupación por la exculpación de los policías involucrados en las lesiones durante el 1-O.

***La mesa de diálogo y su supuesto fracaso***
La ANC también cuestiona la credibilidad de la mesa de diálogo, afirmando que ha fracasado estrepitosamente en los últimos años. Por lo tanto, consideran que la continuidad pactada entre el PSOE y ERC es una nueva tomadura de pelo que no llevará a ningún resultado. Además, critican la condonación del 20% de la deuda del FLA, ya que se extenderá a otras autonomías, y la transferencia de Rodalies a una empresa mixta Estado-Generalitat, en la que el Gobierno tendrá el poder de veto en las decisiones estratégicas. Aunque en teoría la administración catalana participará mayoritariamente en esta empresa, la ANC resalta que las votaciones estratégicas requerirán una mayoría calificada.

***Una renuncia a la unilateralidad y falta de coordinación***
Según la ANC, este acuerdo entre el PSOE y ERC representa una renuncia a la unilateralidad por parte del independentismo. Critican la falta de coordinación tanto en Madrid cuando son decisivos como en el Parlament cuando tienen mayoría. La entidad presidida por Dolors Feliu considera que el acuerdo supone un retroceso y una falta de ambición en la lucha por la independencia de Cataluña.

***Conclusión***
En resumen, la ANC muestra su disconformidad con el pacto entre el PSOE y ERC, aduciendo que supone un retroceso para el independentismo y una sumisión al Estado. Consideran que se debe poner el foco en la mayoría parlamentaria para avanzar en la Declaración Unilateral de Independencia. A pesar de las críticas, la entidad todavía está evaluando si presentará su propia lista en las próximas elecciones catalanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.