La Comisión Europea prohíbe la fusión entre eTraveli y Booking
La Comisión Europea ha tomado la decisión de bloquear la fusión entre eTraveli y Booking, considerando que la operación beneficiaría la posición dominante de Booking en el mercado de las agencias de viajes en línea. A pesar de las soluciones ofrecidas por Booking, Bruselas ha determinado que estas no eran suficientes para solucionar los problemas de competencia, resultando en la prohibición de la fusión.
El comisario de competencia en funciones, Didier Reynders, ha destacado que la adquisición de eTraveli por parte de Booking hubiera fortalecido aún más la posición dominante de Booking, generando potencialmente mayores costos para los hoteles y los consumidores. La decisión de prohibir la fusión garantiza que los hoteles y viajeros europeos no se vean limitados en las opciones disponibles para ofrecer sus servicios y reservar sus viajes, preservando así la competitividad y la innovación en la industria de viajes.
La investigación en profundidad
La Comisión Europea llevó a cabo una investigación en profundidad de la fusión entre eTraveli y Booking, analizando grandes cantidades de documentos y las contribuciones de competidores, clientes y otras partes interesadas. Tras revisar estos materiales, Bruselas concluyó que la fusión hubiera reforzado la posición dominante de Booking en el mercado, resultando en costos más altos para los hoteles y posiblemente para los consumidores.
Según la Comisión, Booking tiene una cuota de mercado superior al 60% en el Espacio Económico Europeo y cuenta solo con un competidor importante. Esta falta de competencia significativa permite a Booking cobrar comisiones más altas a los hoteles, mientras se beneficia de los efectos de red y atrae a un mayor número de clientes.
El impacto de la fusión
La fusión entre eTraveli y Booking hubiera permitido a Booking adquirir un canal importante de captación de clientes en el mercado de reservas de vuelos, el segundo mercado más grande después de los hoteles. eTraveli es considerada una de las mejores en su clase y el segundo actor más importante en el Espacio Económico Europeo en este segmento. Booking podría haber aprovechado las capacidades de eTraveli y ampliado su ecosistema de servicios de viajes, generando un tráfico adicional significativo a su plataforma.
Sin embargo, esta situación hubiera fortalecido aún más la posición de negociación de Booking frente a los hoteles y habría desviado la demanda de los canales de venta más económicos hacia ellos. Esto podría haber resultado en mayores costos para los hoteles y los consumidores.
Los remedios propuestos y su insuficiencia
Como parte de su intento de solucionar las preocupaciones de competencia, Booking propuso una serie de remedios, como mostrar a los clientes de vuelos múltiples ofertas de hoteles de la competencia en su página de salida. Sin embargo, la Comisión Europea ha determinado que estas soluciones no abordan adecuadamente las preocupaciones y son insuficientes.
En resumen, la Comisión Europea ha tomado la decisión de prohibir la fusión entre eTraveli y Booking debido a las preocupaciones sobre la posición dominante de Booking en el mercado de las agencias de viajes en línea. Esta decisión protege a los hoteles y viajeros europeos, preservando la competencia y la innovación en la industria de viajes.