25.8 C
Madrid
lunes 2 octubre 2023
Inicio Internacional La Organización del Tratado del Atlántico Norte advierte que responderá a los...

La Organización del Tratado del Atlántico Norte advierte que responderá a los “sabotajes” de infraestructuras críticas

Las investigaciones sobre las fugas detectadas en los gaseoductos Nord Stream 1 y Nord Stream dos, que une Rusia y Alemania, prosiguen en marcha. Los ministros de energía de Dinamarca, Suecia y Alemania notificarán de la situación al resto de asociados europeos este viernes, a lo largo de un Consejo excepcional de energía llamado a adoptar nuevas medidas para atajar los elevados costes del gas y la electricidad, mas la preocupación medra a todos y cada uno de los niveles y en todos y cada uno de los organismos. Asimismo dentro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte que este jueves ha contestado contundentemente a las informaciones que apuntan a un posible boicot. “Cualquier ataque deliberado contra las infraestructuras críticas de los (países) aliados va a recibir una contestación unida y decidida”, ha sobre aviso en un comunicado.

Relacionadas

  • Bruselas eleva el tono: «Si las fugas en los Nord Stream han sido un boicot, va a haber una contestación fuerte»

Una advertencia que llega tras la escalada de las tensiones entre Moscú y Occidente y en vísperas de la anexión de las zonas del Donbás, Jersón y Zaporiyia a Rusia, tras los simulacros de referendos tachados de ilegales por la UE (UE). “Nosotros, como Aliados, nos hemos comprometido a prepararnos, disuadir y defendernos contra el uso represivo de la energía y otras tácticas híbridas por la parte de actores estatales y no estatales”, ha advertido la Coalición Atlántica en un comunicado en el que reafirma su apoyo a “las investigaciones en curso para determinar el origen de los daños”.

Los países aliados, con su secretario general Jens Stoltenberg a la cabeza, expresan su profunda “preocupación” por los daños sufridos por las dos cañerías en aguas internacionales del Mar Báltico. El Nord Stream dos jamás ha llegado a operar debido a la resolución de Alemania de inmovilizar hace unos meses el procedimiento de certificación al tiempo que el Nord Stream 1 no manda desde principios de mes gas a la UE por un supuesto inconveniente de funcionamiento. “Toda la información libre en nuestros días señala que es el resultado de actos de boicot deliberados, irresponsables e irresponsables”, estima la organización atlántica que informa asimismo de que las fugas están provocando “riesgos para la navegación y daños medioambientales considerables”.

Cuarta fuga

La declaración se genera tras la confirmación por la parte de Suecia de la existencia de una cuarta fuga en el gaseoducto Nordstream dos que se aúna a las 3 ya detectadas desde el pasado lunes por las autoridades danesas y suecas. Mientras, en Bruselas prosiguen aguardando los resultados de la investigación y paralelamente trabajan para fortalecer la resistencia de las infraestructuras críticas europeas. “Contactaremos con todos y cada uno de los Estados miembros y realizaremos test de agobio sobre las infraestructuras críticas”, anunciaba este pasado miércoles la comisaria de interior, Ylva Johannson, en una entrevista con la cadena alemana ZDF.

Conforme Johansson, las fugas de “un ataque muy inteligente” que no podría ser llevado a cabo “por un conjunto normal de gente” y si bien aceptó que tienen sus “sospechas” asimismo señaló que es “demasiado pronto” para hacer un juicio sobre lo ocurrido. Mientras que las autoridades nacionales prosiguen aclarando lo ocurrido Bruselas procurará aprovechar al límite la directiva europea destinada a reducir las vulnerabilidades de las infraestructuras críticas. Esta normativa prevé la posibilidad de efectuar test de agobio para medir la capacidad de resistencia ante ataques o amenazas externas y fortalecer la protección.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.