Gobiernos y ONU buscan soluciones para la inteligencia artificial

La preocupación por el impacto de la inteligencia artificial (IA) ha llegado a Naciones Unidas. En una histórica reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, se discutieron los riesgos y beneficios que esta tecnología conlleva. A pesar de las diferencias entre las mayores potencias, un temor compartido se ha destacado: la necesidad de una gobernanza global de la IA.

Perspectiva global y aprendizaje continuo

António Guterres, Secretario General de la ONU, hizo un llamado urgente al Consejo de Seguridad para abordar la IA con sentido de urgencia, perspectiva global y una mentalidad de aprendizaje. Respaldó la creación de un nuevo organismo internacional que se encargue de la gobernanza global de la IA para 2026, siguiendo el modelo de otros organismos exitosos.

La necesidad de normas y coordinación

Estados Unidos y China, entre otros países, han defendido la idea de que la ONU juegue un papel central de coordinación para establecer normas sobre la IA. Washington busca un mayor control para evitar la censura y represión de la población, mientras que Pekín desea prevenir que esta herramienta se salga de control.

Potencial y peligros de la IA

La IA no es inherente a ser buena o mala, sino que depende de cómo se utilice. Durante la reunión se habló de su potencial para combatir el cambio climático, impulsar investigaciones científicas y acelerar la economía. Sin embargo, también se discutió cómo puede alimentar la desinformación y discriminación, así como ser utilizado con fines militares y de vigilancia.

Riesgos para la paz y seguridad mundial

El Secretario General advirtió sobre las consecuencias graves que las aplicaciones militares y no militares de la IA pueden tener para la paz y seguridad mundiales. Personas con malas intenciones, como criminales y terroristas, podrían aprovechar esta tecnología para lanzar ataques perjudiciales que causen sufrimiento humano.

Diferentes perspectivas

Rusia se ha distanciado de las opiniones de otros miembros del Consejo, argumentando que el debate sobre los riesgos de la IA ya está en marcha en plataformas especializadas. Expertos como Jack Clark han advertido sobre los desafíos y competencia en la industria de IA, donde empresas como Alphabet y Microsoft invierten millones de dólares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.