**Título 1: El regreso a clases de este año será el más costoso hasta ahora**
En septiembre, las familias se enfrentan a un nuevo golpe económico con la vuelta a clases, la cual será la más cara registrada hasta el momento. Según un estudio realizado por el comparador financiero Banqmi, el costo promedio por estudiante alcanza los 410,71 euros. Aunque este aumento representa solo un 1,39% respecto al año anterior, es importante destacar que el costo ha subido un total de casi 20 euros desde el año 2021.
**Título 2: Variaciones en el costo de la vuelta al cole según la comunidad autónoma**
Como en años anteriores, el precio promedio de la vuelta al cole varía según la comunidad autónoma de residencia. Para el curso 2023-2024, las familias de la Comunidad Valenciana, Cataluña y Navarra serán las que pagarán más por estudiante, superando los 445 euros de media. Por otro lado, las comunidades autónomas con precios más bajos son Extremadura, Castilla-La Mancha y Canarias.
**Título 3: Las comunidades bilingües tienen libros de texto más costosos**
A la hora de calcular el presupuesto promedio por estudiante, dos factores importantes son el precio de los libros de texto y el de los uniformes. Según el estudio, las comunidades autónomas con precios más altos en libros de texto son la Comunidad Valenciana, el País Vasco, Cataluña y Navarra. Por otro lado, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid y Extremadura ofrecen precios más accesibles en este rubro.
**Título 4: Aumento en los precios de los uniformes escolares**
Otro de los factores que influyen en el costo de la vuelta al cole son los uniformes escolares, los cuales son obligatorios en muchos colegios privados y concertados. En el presente curso, el precio promedio por estudiante alcanza los 225,02 euros, habiendo experimentado un aumento del 1,39% con respecto al año pasado. Las comunidades autónomas con precios más altos en uniformes son Navarra, Cataluña y Madrid.
**Título 5: Recomendaciones para afrontar el aumento de precios**
Ante la subida de precios en la vuelta al cole, es importante contar con una planificación financiera adecuada a nuestros recursos y capacidad de ahorro. Así lo afirma Javier Fano, responsable de Banco Mediolanum en la Zona Levante. Para aquellos que necesiten financiación adicional, es clave cuantificar todos los gastos y buscar soluciones adecuadas. Además, se recomienda planificar para los próximos meses, como las Navidades, y establecer una partida de ahorro. Con una buena planificación y el apoyo de un asesor financiero, es posible alcanzar los objetivos a corto, medio y largo plazo.