El opositor Leopoldo López ha afirmado este jueves que se pone «a predisposición de la Justicia» de España, una vez que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) aprobase pedir su extradición a fin de que cumpla en territorio venezolano el resto de su condena.
«Frente a la prosecución de la dictadura de Maduro, ahora reflejada en una petición ilegal de extradición, de nuevo me pongo a predisposición de la justicia; en esta ocasión de un país con instituciones democráticas, separación de poderes y justicia, en la que confío de manera plena», ha dicho López por medio de su cuenta en internet social Twitter.
López ha publicado además de esto un documento en el que su representante legal, Roberto Alonso Verdú, traslada a la Audiencia Nacional la «absoluta predisposición» del opositor a «comparecer de manera voluntaria en tantas ocasiones sea llamado por esta excelentísima Audiencia con motivo de la extradición iniciada».
«Intereso de su señoría se eviten medidas de carácter preprocesal y/o policial, al tenerme ya por comparecido y a plena predisposición de la autoridad judicial eficiente», añade el texto.
El TSJ declaró el martes «procedente» pedir a las autoridades españolas la extradición de López, quien fue condenado a 14 años de cárcel en dos mil quince por incitar a la violencia en las revueltas de la oposición de un año ya antes contra el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.
De esta manera, precisó que López aún debe cumplir una pena de «8 años, 6 meses, veinticinco días y doce horas, por haber sido condenado por la comisión de los delitos de determinador en el delito de incendio, determinador en el delito de daño, autor en el delito de instigación pública y el de asociación».
A fines de octubre de dos mil veinte, López, líder del partido opositor Voluntad Popular, salió de la Embajada de España en Caracas, donde se hallaba desde el treinta de abril de dos mil diecinueve, para cruzar de forma furtiva la frontera con Colombia, lugar desde el que voló cara España.