El Pequeño Nicolás se declara inocente de tener un carné de conducir falso
Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como ‘El Pequeño Nicolás’, compareció la semana pasada en una comisaría de Granada para responder por un presunto carné de conducir falso que se encontraba en su posesión. Dicho carné está siendo investigado en el contexto de un ciberataque a la Dirección General de Tráfico (DGT) llevado a cabo por José Luis Huertas, alias ‘Alcasec’, también siendo investigado por otro incidente similar ante la Audiencia Nacional. Gómez Iglesias se acogió a su derecho de no declarar y, actualmente, se encuentra en libertad.
Denuncia informal y falta de habilidad al volante
De acuerdo con fuentes cercanas a ‘El Pequeño Nicolás’, este habría denunciado los hechos de manera informal hace algunos meses, al descubrir que le habían expedido un carné de conducir sin su consentimiento. No obstante, estas mismas fuentes aseguran que Gómez Iglesias nunca llegó a utilizar el permiso, ya que, en realidad, no sabe conducir.
Historial de condenas
Gómez Iglesias cuenta con un historial de condenas, habiendo sido condenado 4 veces y absuelto en una ocasión. En uno de los casos, la Audiencia Provincial de Madrid le impuso una pena de 1 año y 9 meses de prisión por falsificar un DNI para que un amigo se presentara en su lugar al examen de Selectividad en 2012.
En un segundo caso, fue condenado a una pena de 3 años de cárcel por delitos de usurpación de funciones públicas y cohecho activo por hacerse pasar por un intermediario entre el Gobierno y la Casa Real durante un viaje en agosto de 2014 a Ribadeo (Galicia). Además, en un tercer procedimiento, fue condenado a 3 años y 5 meses de cárcel por usurpación de funciones públicas y falsedad en documento oficial al hacerse pasar por un miembro del Gobierno de Mariano Rajoy en una operación de compraventa de un inmueble.
Por último, se le impuso una condena de 4 años y 3 meses de prisión por acceder, en 2014, a información confidencial en bases de datos policiales. Sin embargo, ‘El Pequeño Nicolás’ se encuentra en libertad, ya que sus condenas aún no son firmes, pues ha presentado recursos contra todas ellas. En total, acumula 12 años y 5 meses de condenas privativas de libertad. Hasta el momento, su única absolución se dio en 2018 por un delito de injurias y calumnias contra el CNI, del cual fue acusado por acusar al organismo de interceptar ilegalmente su teléfono.