¡Cuidado con el corazón! Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo mortales

En el Día Mundial del Corazón, es importante recordar que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo. Causando alrededor de 20,5 millones de muertes al año, estas enfermedades representan el 85% de las defunciones debido a enfermedades coronarias y cerebrovasculares. Incluso en España, estas enfermedades son responsables del 26% de todas las muertes.

Factores de riesgo y prevención

Lo alarmante es que la mayoría de estas muertes podrían evitarse simplemente controlando ciertos factores de riesgo. La hipertensión, la hipercolesterolemia, la diabetes mellitus, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo, el abuso de alcohol, la ansiedad y el estrés son algunos de los principales factores que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

El presidente de la asociación española de pacientes del corazón, Cardioalianza, el Dr. Tomás Fajardo, enfatiza que estos factores de riesgo comienzan a estar presentes desde la infancia, por lo que es esencial inculcar hábitos saludables desde edades tempranas.

Prevenir el 80% de los problemas cardiovasculares es posible

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros se pueden evitar controlando los factores de riesgo. Pequeños cambios en el estilo de vida, como seguir una alimentación saludable, mantenerse activo físicamente y dejar de fumar, pueden reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y muerte prematura.

Cambios en la alimentación para cuidar el corazón

En términos de alimentación, es importante reducir el consumo de bebidas azucaradas y zumos de fruta, así como optar por frutas y verduras frescas como alternativas a los dulces. También se recomienda limitar la ingesta de alcohol y evitar alimentos procesados que contienen altas cantidades de sal, azúcar y grasa.

30 minutos diarios de actividad física

El sedentarismo es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física todos los días, pero si esto no es posible, se pueden hacer 75 minutos de actividad física intensa distribuidos durante la semana. Además, se pueden realizar pequeños cambios en la rutina diaria, como subir escaleras en lugar de tomar el ascensor o caminar en lugar de usar el automóvil.

Dejar de fumar es imprescindible

Si eres fumador, dejar de fumar es fundamental para cuidar tu corazón. Después de 2 años sin fumar, el riesgo de enfermedad coronaria disminuye significativamente, y después de 15 años, el riesgo de enfermedad cardiovascular es igual al de una persona que nunca ha fumado. Además, el humo de segunda mano también puede causar enfermedades cardiovasculares en no fumadores.

Si te resulta difícil dejar de fumar, puedes buscar ayuda profesional.

En resumen, es vital que tomemos medidas para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Controlar los factores de riesgo, adoptar hábitos de vida saludables y recibir tratamiento médico son pasos fundamentales para proteger nuestro corazón y prolongar nuestra vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.