18.2 C
Madrid
viernes 2 junio 2023
Inicio España Los veterinarios defienden la sosteniblidad de las macrogranjas

Los veterinarios defienden la sosteniblidad de las macrogranjas

El Consejo General de Institutos Veterinarios ha asegurado que las granjas, «cualquiera que sea su modelo de explotación y tamaño, apuestan por la sostenibilidad y el respeto al medioambiente. con riguroso cumplimiento de toda la normativa en vigor» en esta materia.

Tras la crítica a las «macrogranjas» españolas del ministro de Consumo, Alberto Garzón, en el diario británico The Guardian, los veterinarios han insistido en un comunicado en que «toda» la producción de carne de España «se amolda a las normativas europeas y nacionales de bienestar animal, tanto en la granja como a lo largo del transporte y el matadero; en todas y cada una de las fases de la cadena».

Los veterinarios, «con nuestro trabajo sacrificado como base de la salud pública, somos garantes de que la carne que se genera en España cumple estrictos controles sanitarios a lo largo de toda la cadena de producción y distribución», han protegido.

Conforme han recordado, las granjas y los mataderos están sujetos a inspecciones «al día» de bienestar animal y deben superar auditorías periódicas internas y externas y conseguir certificaciones de bienestar animal.

«Si las declaraciones de Alberto Garzón son tal y como se han transcrito, habría de ser cesado de manera inmediata pues la ciudadanía ha de saber que el Plan Nacional de Control de la Cadena Alimenticia está ordenado y aprobado, entre otros muchos, por la Agencia De España de Seguridad Alimenticia y Alimentación (Aesan), organismo adscrito al Ministerio de Consumo», han afirmado desde la organización.

Para los veterinarios, estas declaraciones son «indignas de quien tiene la obligación de asegurar y a conservar un bien tan apreciado como es la ganadería».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario.
Por favor introduce tu nombre aquí.