No hay duda de que el ramo de novia es uno de los elementos más importantes de una boda. Si bien siempre hay “apuestas sobre seguro” con las que siempre se acierta, también son muy importantes las tendencias.
Si quieres hacerte una mejor idea, puedes visitar la web de la floristería Ginkgo Biloba, que está especializada en arte floral y ofrece un amplio catálogo con todo tipo de opciones.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir el ramo de novia ideal?
Antes de decantarte por un ramo de novia en particular, es conveniente tener en cuenta algunas cosas que te harán mucho más fácil encontrar el que mejor se ajuste tanto a tu personalidad como a tus necesidades.
¿Cómo va a ser el vestido de novia?
Evidentemente, el ramo de novia es algo que complementa al vestido que va a usarse en ese día tan especial, por lo que es importante tener en cuenta las características de este cuando se piensa en el ramo que lo acompañará.
- Si se trata de un vestido de corte princesa, con un cuerpo sencillo y falda más llamativa o uno con una falda con bastante volumen, lo ideal son los ramos tipo bouquet. Estos, que son redondos de manera que simulan una media esfera, son generalmente unos de los más demandados
- Para los vestidos con escote corazón (en estos es todavía resalta más el ramo) o de cuello halter, la alternativa perfecta son los ramos asimétricos. Estos están formados por flores muy distintas entre sí, colocadas estratégicamente para que den la sensación de estar desordenadas.
- Los vestidos de novia con flores bordadas o encaje o los hechos con tejidos ligeros que tengan bastante movimiento, combinan maravillosamente con ramos silvestres, que además son tendencia. Estos tienen mucha caída y son muy sencillos a la vez que desenfadados.
- Los ramos que caen hacia abajo en cascada son unos de los menos utilizados, pero también pueden dar muy buen resultado escogiendo las flores indicadas. Van genial con los estilismos más clásicos, sobre todo si estos incluyen un velo de novia.
¿Cuáles son las flores de temporada?
Cada una de las cuatro estaciones en las que se divide el año tiene su propio entorno y ambiente en lo que a flores se refiere. Con las flores de la temporada en la que tenga lugar la boda lograrás darle además un toque muy personal a tu estilismo.
¿Qué clase de boda es?
- A las bodas más clásicas lo que mejor le va es utilizar unas flores que sigan esa orientación. Por ejemplo, las de colores suaves como las nude, blancas o rosas.
- Los eventos con un toque romántico, como los celebrados en jardines o entornos naturales, piden tonalidades naturales como el marrón, el verde, el lavanda, el azul o el blanco.
- Para las bodas rústicas son muy adecuados los ramos silvestres.
- Si se trata de una boda más moderna, es una buena idea combinar en el ramo varias flores redondeadas y pequeñas con otras de tallo largo.
La personalidad de la novia
No podemos dejar de lado la personalidad de la novia, pues este es también un factor muy importante para que se sienta identificada y cómoda con el ramo. Puedes combinar el ramo con algún detalle que defina muy bien sus características.
Esperamos haberte ayudado en tu selección con nuestros consejos. Por supuesto, son orientativos, ya que sobre gustos no hay nada escrito, pero pueden ser una buena guía para empezar a elegir.